ganadería y desarrollo

Páginas: 18 (4295 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
Sitio Argentino de Producción Animal

LA GANADERÍA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE
MVZ EPA Alejandro Zalapa Ríos*. 2012. Enviado por el autor.
*Emilio Carranza 268 Centro, CP 60250, Paracho, Michoacán, México.
Cel. 452-1229307. alzari_62@hotmail.com
www.produccion-animal.com.ar

Volver a: Sustentabilidad agropecuaria
RESUMEN
Esta investigación, presenta una evaluación que pretende primerodejar claro lo que es el Desarrollo Sustentable, posteriormente la ganadería en el contexto de sustentabilidad en donde los factores ambientales principalmente presentan una relación negativa, y posteriormente hace énfasis a que en México, como en el mundo se
requieren acciones y programas que logren que la ganadería permee hacia un Desarrollo Sustentable.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad elpanorama mundial de deterioro ambiental, esquematizado como la huella ecológica, donde
la explosión demográfica deprime la sostenibilidad, a través del agotamiento de recursos, exige fijar parámetros
nuevos y por lo tanto nuevas ponderaciones.
En estas condiciones en 1983 PNUMA (Programa de las naciones Unidas para el Medio ambiente) encarga a
un grupo de investigadores dirigidos por la primeraministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, encontrar nuevos esquemas de desarrollo que involucren no solo los factores económicos, sino que hagan también cita de los
factores sociales y ambientales, involucrados en toda actividad productiva. El informe de dicho estudio o Informe
Brundtland (1987), denominado también “nuestro futuro común”, da origen al paradigma Desarrollo Sustentable
(DS).
Alcambiar el contexto general de desarrollo y ante las exigencias medio ambientales, manifestadas éstas con
cambio climático, deforestación, pérdida de biodiversidad, y otras, se ha vuelto necesario, reconsiderar los aspectos encaminados al desarrollo, ahora las ponderaciones son diferentes, no todo es ya expresado en dinero: ahora
las expresiones deben ser más amplias, dinero, personas, ambiente,equidad y sostenibilidad.
Ante este nuevo enfoque del desarrollo, no escapa la ganadería a una contextualización, que determine su Status en relación a la sustentabilidad.
El principal exponente y el estudio más amplio al respecto corresponde a la FAO, la cual a través de su Filial,
Livestock´s Environmental and Development (LEAD), publica su estudio Livestock´s Long Shadow o la Larga
Sombrade la Ganadería, en la cual refiere, que contamina más la ganadería que la industria del autotransporte,
pues la primera contribuye con el 18% de la emisión de gases con efecto invernadero, medidos en referentes de
bióxido de carbono, ocupa el 30% de la superficie mundial y es la actividad antropogénica con mayor uso de la
superficie terrestre, es considerada también como una actividad altamentecontaminante de los mantos freáticos y
entre otras cosas, también es considerada como la principal causa de la pérdida de biodiversidad. Y por el contrario, es la ganadería una actividad que genera empleo para 1,300 millones de habitantes o el 20% de la población
mundial y a 987 millones de pobres. Además produce proteína de alta calidad y ayuda en el proceso de transición
nutricional. (FAO2006) (www.food-info.net/uk/protein/bv.htm).

Página 1 de 6

Sitio Argentino de Producción Animal

CONTEXTO
De inicio, tendremos que dejar en claro lo que para la sociedad debe ser entendido como desarrollo sustentable, y para ello habremos de citar que el termino Sustentabilidad, Desarrollo Sustentable o desarrollo sostenible,
fue utilizado por primera vez en 1987 en el informe Brundtland,y fue definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al
contexto económico y social del desarrollo. (ONU, 1987).
Este nuevo paradigma consiste en otorgarles la misma importancia a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desarrollo de la agricultura y la ganadería en la zona este de rep.dom
  • La Ganaderia Y El Desarrollo Sustentable
  • Ganadería de leche y desarrollo en colombia
  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • GANADERIA
  • Ganaderia
  • Ganaderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS