Garcinia Mangostana
La Garcinia mangostana es originaria del sureste asiático (Indonesia, Malasia) tal vez de las selvas de Kamaman en Malasia, de donde se ha extendido a todos los trópicos del mundo.
El árbol fue plantado en Ceilán alrededor de 1800 y en la India en 1881. También es bien conocido en algunas zonas de las Filipinas.
Se encontraron también algunos árboles eninvernaderos en Inglaterra en 1855.
Hoy hay pocos ejemplares dispersos por el África ecuatorial (Zanzíbar, Ghana, Gabón, Liberia y Zaire).
Por otra parte, se extendió a la zona del canal de Panamá y a Puerto Rico en 1903 con sólo unos cuantos árboles, así como en Jamaica, la República Dominicana, Cuba y las Indias Occidentales.
Algunos árboles fueron vistos en Guatemala, Ecuador y Colombia.
EnBrasil, fue presentado alrededor de 1935, en Bahía, y en 1942 en Pará En Bahía la cosecha principal es por lo general entre los meses de marzo y abril y la otra cosecha ocurre en agosto. En Sao Paulo, en el municipio de Cardoso, fueron plantados en 1995, más de 10 hectáreas de árboles injertados, y en Idaho en 2003, se comercializaron más de 180 toneladas de mangostino.
A Colombia llegó,específicamente a Palmira (Valle) y Mariquita, (Tolima) traída por los trabajadores ingleses del ferrocarril de la Dorada, desde Trinidad y las Antillas. La zona que presenta una mayor cantidad de árboles y cultivos comerciales es Mariquita, Tolima. Existen cultivos en el Valle del Cauca, zona cafetera cerca a Armenia y en Acacias, Meta.
Descripción:
El árbol de mangostino es de muy lentocrescimiento, erecta y con la corona en la pirámide. Puede llegar a medir entre 6 y 25m de alto, y su madera es de color marrón oscuro, casi negro, y tiene muy poco de látex. Presenta hojas simples y opuestas, de color verde oscuro y coriáceas, de forma elíptico-oblonga y tiene un ápice acuminado, que mide entre 15 a 25cm de largo y de 6 a 12 cm de ancho. Las nuevas hojas del mangostino son de color rosado.Las flores (de 4 a 5 cm) son grandes y carnosas, y puede encontrarse flores "masculino" o "hermafrodita" en el mismo árbol. Las flores crecen en racimos de 3 a 9 unidades en los pétalos ovalados, espeso y verde con el contorno rojo y amarillo / rojo dentro, y muchos de los estambres con anteras bordadas no tienen polen.
Las flores son unisexuales-dioicas, pero sólo las "plantas femeninas" seencuentran con estaminóides.
El fruto es una baya esférica, de 4 a 9 cm de diámetro y de 3,6 a 6,5 cm de altura. Pesa entre 30 a 240 g, tiene un cáliz persistente, un pericarpio (cáscara) morado, duro y grueso, que tiene un espesor de entre 0,5 a 1,0 cm, y que contiene resina de color amarillo.
La parte comestible está formada de cuatro a ocho segmentos carnosos de color blanco-traslúcido y muydelicado sabor.
El número de semillas varía de cero a tres, siendo más usual encontrar las frutas con una sóla semilla. La parte carnosa es ligeramente ácida y dulce (o agridulce) y es descrita como muy lujuriosa y deliciosa.
Clima
El mangostán es totalmente de origen tropical. No tolera temperaturas inferiores a 4,5 ° C o superiores a 38 ° C. Aunque también es cierto que las plantas máspequeñas, mueren en temperaturas inferiores a 7 ° C. Dependiendo de los lugares del mundo, no crecen por encima de una altitud de 500 metros o incluso de 1500 m. Los intentos para que se de el cultivo en latitudes de 200 al norte fracasado.
Por lo general se requiere una gran humedad atmosférica, y precipitaciones anuales de al menos 130cm3, sin grandes períodos de sequía.
Suelo
El área para lasiembra y el cultivo del mangostino se efectuarán preferentemente en áreas planas con suelos profundos y de buena textura. No se adapta bien a terrenos rocosos, mejor a los arenosos. Tierras de aluvión no son recomendadas, pero los terrenos arenosos pobres en humus son también poco productivos.
El árbol necesita un buen drenaje, y el nivel freático debe ser de aproximadamente 1.8 m por debajo del...
Regístrate para leer el documento completo.