Gases
CURSO BASICO GASES INDUSTRIALES
2000 CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO
PREPARADO POR: DEPARTAMENTO HAZ-MAT CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO
INTRODUCCIÓN.
En la gama de emergencias a las que tiene que responder Bomberos, los materiales peligrosos son los revisten los riesgos más altos, tanto por el efecto a corto y mediano plazo que pueden causar a los seres vivos, comopor su aparente “inocencia” en el momento de la emergencia, lo que puede dar una falsa sensación de seguridad a los equipos de respuesta de emergencia llevándolos a involucrarse en graves accidentes que pueden hasta costarle la vida. Para analizar los materiales peligrosos y su problemática se ha desarrollado un manual específico dirigido a los voluntarios nuevos de la institución el cual tiene comoprincipal objetivo el lograr crear conciencia entre estos bomberos de forma que se protejan ante los riesgos de los incidentes haz-mat. Pero una de las familias de los materiales peligrosos, la número 2 de su clasificación internacional, requiere un análisis aparte por tratarse de materiales que se encuentran con mucha frecuencia en lugares de emergencias no siendo necesariamente 10-5. Y ademásel potencial de daño que presentan estos materiales es tan grande que justifica un estudio y entrenamiento cuidadoso para poder reconocer su presencia, analizar sus riesgos y minimizarlos o eliminarlos. Estos los hemos denominado como “Gases Industriales”, exceptuando los gases combustibles del tipo licuado (propano butano en cilindros), natural (metano por cañerías) y gas de ciudad (mezcla degases por cañerías) los que son analizados en otro manual que norma la respuesta de Bomberos a 10-6.
OBJETIVO.
Con el estudio de este manual y la clase asociada, el voluntario debe ser capaz de: • Entender las características físico químicas generales de los gases industriales. • Conocer los gases industriales de más común uso • Reconocer los riesgos de estos gases en diferentes emergencias •Aplicar medidas específicas para minimizar o eliminar los riesgos detectados.
2
1. ¿QUÉ SON LOS GASES? Se designa como gas a todo elemento o compuesto que exista habitualmente en estado gaseoso, diferente a los estados líquidos y sólido, a presión y temperatura normales (15° C, 1 atmósfera). Se usa el concepto “vapor” para la fase gaseosa de cualquier elemento o compuesto que, en las mismascondiciones, es normalmente liquido o sólido. Once elementos tienen la condición de gases en su estado puro. Estos son: • oxigeno • nitrógeno • hidrogeno • cloro • flúor • helio • neón • argón • kriptón • xenón • radón a partir de estos se puede crear un numero ilimitado de compuestos y mezclas como por ejemplo el aire. 2. CLASIFICACION DE LOS GASES Para poder clasificar los gases lo haremos desde 2puntos de vista. Ambos tienen importancia desde el punto de vista de la protección contra incendios y los incidentes haz-mat. a) Clasificación según propiedades químicas Gases inflamables Cualquier gas que puede arder en concentraciones normales de oxigeno en el aire se considera gas inflamable. Al igual que los vapores de los líquidos inflamables, los gases inflamables entraran en combustión solodentro de ciertos límites de la mezcla gas-aire (limites de inflamabilidad o rango de inflamabilidad) y a una cierta temperatura necesaria para iniciar la reacción (temperatura de ignición). Ambos parámetros son particulares para cada tipo de gas. En esta clasificación podemos mencionar el metano, el propano, el butano, el acetileno, el hidrogeno, etc.
Gases no inflamables Son lo que no ardenen ninguna concentración de aire u oxigeno. Sin embargo muchos de estos gases pueden mantener la combustión de otras materias, mientras que otros tienden a sofocarla. Los que mantienen la combustión se llaman oxidantes y se trata generalmente de oxigeno o mezclas de este con otros gases. Los que no mantienen la combustión se llaman gases inertes siendo los más comunes el nitrógeno, argón, helio,...
Regístrate para leer el documento completo.