gashjkl
Páginas: 31 (7587 palabras)
Publicado: 27 de octubre de 2013
Slide 36: importante,aguardaban las Agregó también que la bondades aseguró, palabra de la era del noble de que Dios numerosos Único el dejar y pueblos y Verdadero amigo su a su civilización Aguirre, y era a tanta castellana. común, sed de amada Francisco estaba deseaba que embarcarse, aventura, esos años. —¿Creéis nosotros dispuesto esposa y a los cinco hijos que ésta le había dado en que la aún hay oportunidades Nova?para hombres como Han en Terra —preguntó Valdivia—. transcurrido cuarenta y tres años desde el arribo de Colón y veintiséis desde que Cortés conquistó México… —Y veintiséis también desde que Fernando de Magallanes inició su viaje alrededor del mundo. Como veis, la Tierra está en expansión, las oportunidades son infinitas. No sólo el Nuevo Mundo está abierto a la exploración, también África,India, las islas Filipinas y mucho más —insistió el joven Alderete. Le repitió lo que ya se comentaba en cada rincón de España: la conquista del Perú y su fastuoso tesoro. Unos años antes, dos soldados desconocidos, Francisco Pizarro y Diego de Almagro, se asociaron en la empresa de llegar hasta el Perú. Desafiando homéricos peligros en mar y tierra realizaron dos viajes: partieron de Panamá en susnaves y avanzaron por la despedazada costa del Pacífico a tientas, sin mapas, rumbo al sur, siempre el sur. Se guiaban por los rumores oídos a los indios de diversas tribus sobre un lugar donde los utensilios de cocina y labranza tenían esmeraldas incrustadas, por los arroyos fluía plata líquida, y las hojas de los árboles y los escarabajos eran de oro vivo. Como no sabían con precisión adónde iban,debían detenerse y bajar a tierra para explorar esas regiones, nunca antes pisadas por planta europea. En el camino murieron muchos castellanos y otros sobrevivieron alimentándose de culebras y sabandijas. En el tercer viaje, en el que no participó Diego de Almagro porque estaba reclutando soldados y consiguiendo financiamiento para
Slide 37: otra nave, Pizarro de los y sus hombres alcanzaron depor y de fin el territorio maltrechas envenenadas incas. en Sonámbulos una fatiga benigna dos sudor, valles extraviados de mar y cielo, los españoles descendieron de sus embarcaciones del norte. tierra y fértiles y majestuosas montañas, muy distinta a las junglas Eran sesenta zaparrastrosos caballeros y ciento seis exhaustos soldados de a pie. Echaron a andar con cautela en sus pesadas armaduras,llevando una cruz delante, los arcabuces cargados y las espadas desnudas. Les salieron al encuentro gentes color madera, vestidas con finas telas de colores, que hablaban una lengua de vocales dulces y se mostraban asustadas porque nunca habían visto nada como esos seres barbudos, mitad bestia y mitad hombre. La sorpresa debió de ser similar por ambas partes, ya que los navegantes no esperabanhallar una civilización como aquélla. Quedaron perplejos los aguas ante y las las obras joyas. de El arquitectura inca con e ingeniería, termas de tejidos Atahualpa, un lujo soberano de aquel imperio, se encontraba entonces en unas curativas, donde acampaba comparable al de Solimán el Magnífico, en compañía de miles de cortesanos. Has-ta allí llegó uno de los capitanes de Pizarro para invitarlo a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.