Gel Azul
TRIETANOLAMINA 85%
FA 03 01
Ver. : 2
20 Agosto de 2009
Página 1 de 5
1
2
0
Pictograma NFPA
1.IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA
Nombre Químico:
Sinónimos:
Formula:
Familia Química:
Registro CAS:
Numero UN:
Información de la Compañía:
Teléfono de Emergencia:
Trietanolamina 85 %
Tris (2-hidroxietil) amina, Trolamina,Nitrilo-2,2’,2-trietanol,
2,2’,2-trihidroxitrietilamina, TEA, Trietiloamina
(HOCH2CH2)3N
Aminas
102-71-6
N.R.
Nombre: Fujian Shan S.A.
Dirección: Carretera central de Occidente Km 1.5 Vía Funza,
Parque Industrial San Carlos, Etapa I Local 4
5467000 – Funza
2.COMPOSICION E INFORMACION SOBRE INGREDIENTES
Ingrediente
CAS
Peligroso
Por Ciento
COMPONENTES
Trietanolamina
102-71-6
Si
99 -100 %3.IDENTIFICACION DE PELIGROS
Inhalación:
Ingestión:
Contacto con la Piel:
El vapor y la niebla producidos por el material calentado, pueden
causar una irritación en las vías respiratorias, que se presenta con
Malestar nasal y secreción, dolor torácico y tos.
Puede provocar una sensación de dolor y quemazón de la boca, la
Garganta, el pecho y el abdomen, náuseas, vómitos y diarrea.
Puedeprovocar vértigos, somnolencia, desfallecimiento, debilidad,
Colapso y coma.
Un contacto breve puede causar una ligera irritación con picazón y
Enrojecimiento local.
Un contacto prolongado puede causar una irritación más grave que
Hoja de Seguridad
TRIETANOLAMINA 85%
Contacto Ocular:
FA 03 01
Ver. : 2
20 Agosto de 2009
Página 2 de 5
se presenta con malestar o dolor,enrojecimiento local, tumefacción y
Posiblemente destrucción de los tejidos.
Puede provocar una irritación que se presenta con picazón, parpadeo
Excesivo y lacrimación. Puede causar enrojecimiento y tumefacción
de la conjuntiva. Es posible que se produzca una lesión en la córnea.
4.PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación:
Ingestión:
Sacar a tomar aire fresco.
Si el paciente está totalmente consciente, darledos vasos de agua.
Inducir el vómito. Proporcionar atención médica.
Contacto con la Piel: Sacar la ropa contaminada. Lavar la piel con agua y jabón. Si la
irritación persiste o si el contacto ha sido prolongado o extendido,
Proporcionar atención médica.
Contacto Ocular:
Lavar los ojos inmediatamente con agua y seguir lavándolos por lo
Menos durante 15 minutos. No quitar las lentes decontacto.
Consultar enseguida al oftalmólogo.
5.MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
Medios de Extinción Adecuados: Para grandes incendios aplicar espumas resistentes al
alcohol o de tipo universal según las técnicas recomendadas por el fabricante. Para incendios
pequeños utilizar dióxido de carbono o productos químicos secos.
Medios de Extinción Inadecuados: Ninguno.
Procedimientos Especiales: No dirigir elchorro continuo de agua o espuma hacia el
producto fundido ardiente; esto puede causar una salpicadura y extender el incendio.
Equipo de Protección Especial: Llevar un aparato respiratorio autónomo, protección visual
y ropa protectora.
Riesgos: Durante un incendio se pueden desprender Óxidos de nitrógeno.
6.MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES Y FUGAS
Pasos a seguir en casos de
derrames ofugas de materia.
Recoger para la eliminación. Llevar un equipo de protección
adecuado. Evitar el contacto con los ojos y la piel.
7.MANUPULACION Y ALMACENAMIENTO
Manipulación: Evitar respirar los vapores. Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa. No
tragar. Utilizar en presencia de una ventilación adecuada. Lavarse a fondo después del
manejo. No añadir nitritos o agentesnitrosantes. Una nitrosamina posiblemente cancerigena
puede ser formada.
Ventilación: Una ventilación de la habitación general (mecánica) debería ser suficiente
FA 03 01
Hoja de Seguridad
Ver. : 2
20 Agosto de 2009
Página 3 de 5
TRIETANOLAMINA 85%
donde el producto esté almacenado y manejado en un equipo cerrado.
Una ventilación especial, local es necesaria en las áreas donde...
Regístrate para leer el documento completo.