GEN1200

Páginas: 9 (2135 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2016
ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DEL COMERCIO

G/SPS/GEN/1200
12 de octubre de 2012
(12-5536)

Comité de Medidas Sanitarias y Fitosnatarias

Original: español

ACTIVIDADES DEL ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE
SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) EN RELACIÓN CON EL ACUERDO SOBRE
LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS DE LA OMC
Informe a la LV reunión del Comité de Medidas Sanitarias yFitosanitarias,
18-19 de Octubre de 2012

La siguiente comunicación, recibida el 11 de octubre de 2012, se distribuye a petición del
OIRSA.
_______________

1.

Actividades de Capacitación, Asistencia Técnica y Difusión de Temas relacionados con
la Agrosanidad y el Comercio

1.
En República Dominicana, en coordinación con el Departamento de Inocuidad
Agroalimentaria (DIA) del Ministerio de Agricultura (MA) y laAsociación Dominicana de
Exportadores (ADOEXPO), en el marco del Proyecto BID-FOMIN/ADOEXPO, se realizaron dos
talleres de capacitación en Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y sus
programas prerrequisitos.
2.
En El Salvador, en coordinación con Corporación de Exportadores de El Salvador
(COEXPORT), en el marco del Programa de AgroCafta se realizó Primer Conversatorio sobreProcedimientos de Inspección de la FDA (preparación previa a la visita de inspección), dirigido a
representantes de las empresas que exportan a los Estados Unidos. Un evento similar se realizó para
los funcionarios de la División de Inocuidad de Alimentos de Origen Animal (DIPOA) de la
Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
3.
En El Salvador, en coordinacióncon la División de Inocuidad de Alimentos de Origen
Animal (DIPOA) de la Dirección General de Ganadería del MAG, se llevó a cabo auditoría de la
Empresa Calvo Conservas El Salvador S.A. de C.V. y se capacitó sobre legislación de la Unión
Europea para productos de la pesca.
4.
En Panamá, se realizó el VIII Congreso Hemisférico de las Moscas de la Fruta OIRSAMIDA-USDA, con la participaron 200científicos y técnicos de 25 países de América.
5.
En Honduras, se desarrolló el Taller Regional para definir estrategias en el manejo de plagas
en Palmáceas. Además se divulgó "Spot" radial del complejo picudo (Rhynchophorus palmarum) anillo rojo (Bursaphelenchus cocophilus) de las palmáceas y se elaboró cartilla de campo y trifolio
sobre la Pudrición de cogollo de Palmáceas.
6.
En Guatemala, se llevóa cabo un taller de capacitación sobre requisitos sanitarios de
importación, y trámites administrativos relacionados en el mercado internacional.

G/SPS/GEN/1200
Página 2

7.
En Guatemala, se elaboraron y distribuyeron afiches y trifoliares para la capacitación de
productores en Buenas Prácticas de Uso de Medicamentos Veterinarios.
8.
En Nicaragua, en coordinación con las Direcciones de InocuidadAgroalimentaria (DIA) y de
Sanidad Vegetal (DSV) a través del Departamento de Inspección a Fincas y
Trazabilidad/DGPSA/MAGFOR, se llevó a cabo Pre-auditoría de Contaminantes (Aflatoxina) en
Maní según requerimientos de la Unión Europea, con el objetivo de la preparación para recibir la
visita de inspección de las autoridades de la FVO/DG-SANCO.
9.
En Nicaragua, se brindó apoyo a las autoridadesde la DIA/DGPSA/MAGFOR en la
actualización de los procedimientos de inspecciones sanitarias en establecimientos de lácteos,
procedimiento para toma de muestra de productos lácteos, procedimiento para rechazo de producto no
conforme y procedimiento para inspecciones pre operativas.
10.
En Nicaragua, con el apoyo de las autoridades fitosanitarias nacionales se llevó a cabo el
taller regional decapacitación en el complejo Bactericera cockerelli - Zebra chip.
11.
En Nicaragua se apoyó al Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) en la elaboración
del manual de procedimientos y una base de datos sobre vigilancia fitosanitaria.
12.
En el marco del proyecto FAO-OIRSA TCP/RLA 3311, se elaboraron los siguientes
documentos: Manual de procedimientos para la colección, envío y procesamiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS