nic 16 contabilidad
CONTABILIDAD II
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
REALIZADO POR:
DANIELA ANDRADE
JENNIFER QUEZADA
PROFESOR:
JORGE ESPINOZA
NIC 16
“PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO”
Busca estandarizar el tratamiento de este componente de los estados financieros, para así poder reconocer la información acerca de la inversión que realizan las empresas y los cambios que se producen en dichasinversiones.
OBJETIVO:
El objetivo de la NIC 16 es prescribir el tratamiento contable para propiedad, planta y equipo; los principales problemas a los que se puede enfrentar cuando se trabaja con esta norma, son la oportunidad del reconocimiento de los activos, la determinación de las cantidades cargadas, los cargos por depreciación y las pérdidas por deterioro a ser reconocidos en relación con ellos.ALCANCE:
Esta Norma se aplicará en la contabilización de los elementos de inmovilizado material, salvo cuando otra Norma Internacional de Contabilidad exija o permita un tratamiento contable diferente.
Excepciones:
(a) El inmovilizado material clasificado como mantenido para la venta de acuerdo con la NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas.
(b) Losactivos biológicos relacionados con la actividad agrícola (véase la NIC 41 Agricultura).
(c) El reconocimiento y valoración de activos para exploración y evaluación (véase la NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales)
(d) Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no renovables similares.
No obstante, esta Norma será de aplicación a los elementosde inmovilizado material utilizados para desarrollar o mantener los activos descritos en (b) y (d).
RECONOCIMIENTO
Un elemento de inmovilizado material se reconocerá como activo cuando:
Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y
El coste del activo para la entidad pueda ser valorado con fiabilidad.
DEFINICIONES
Amortización: Es la distribuciónsistemática del importe amortizable de un activo a lo largo de su vida útil.
Coste: Es el importe de efectivo o medios líquidos equivalentes al efectivo pagados, o el valor razonable de la contraprestación entregada, para comprar un activo en el momento de su adquisición o construcción.
Importe amortizable: Es el coste de un activo, o el importe que lo haya sustituido, menos su valor residual.Importe en libros: Es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
Importe recuperable: Es el mayor entre el precio de venta neto de un activo y su valor de uso.
La pérdida por deterioro: Es la cantidad en que excede el importe en libros de un activo a su importe recuperable.
Valor específico parala entidad: Es el valor actual de los flujos de efectivo que la entidad espera recibir por el uso continuado de un activo y por la enajenación o disposición por otra vía del mismo al término de su vida útil.
Valor razonable: Es el importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada encondiciones de independencia mutua.
El valor residual de un activo: Es el importe estimado que la entidad podría obtener actualmente por la enajenación o disposición por otra vía del activo, después de deducir los costes estimados por tal enajenación o disposición, si el activo ya hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida útil.
MEDICION INICIALLa propiedad planta y equipo se mide por su costo en el reconocimiento.
Precio de adquisición: Si el plazo se aplaza más allá de los términos normales de crédito, la diferencia e reconocerá como intereses a lo largo del crédito.
Aranceles e Impuestos no recuperables.
Costos atribuibles a la ubicación del activo (fletes, seguros, bodegaje)
Costos por préstamos cuando la Propiedad Planta y Equipo...
Regístrate para leer el documento completo.