Generación del 98

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
 GENERACION DEL 98

1-Presentación, ubicación temporal y concepto de los movimientos en cuestión.

-La generación del 98 se refiere a un grupo de escritores que conviven en una misma época; en este caso, el fin de siglo XIX. También se distinguen del modernismo como grupo a parte porque se centraban en una literatura más intimista que filosofaba sobre la realidad del país. Aunque sus edadessean próximas, el nombre “Generación del 98” no viene dado por la fecha de nacimiento de los autores sino porque todos tuvieron en común su preocupación por España a causa del desastre del 98.

2-Características, origen y fuentes de la generación del 98

-Los escritores de la Generación del 98 compartían todos una serie de
rasgos característicos:

1. Todos procedían de la periferiaespañola, aunque la mayoría vivía en Castilla, a la cual adoraban y exaltaban en sus escritos. Vuelven a valorar las tradiciones y el lenguaje castizo.
2. Se relacionan a través de medios como los periódicos, las tertulias y las revistas.
3. Todos ellos tenían unas inquietudes comunes i reaccionaban de forma similar ante estos problemas. Estas inquietudes en común
eran:
- El desastre del 98 (lapérdida de las últimas colonias españolas).
- Su preocupación por España y su consecuente deseo de regeneración a través de la europeización. Hacen una distinción entre la “España real”, que es miserable, y la “España oficial”, que es una imagen falsa.
- Se preocupan por el hecho de ser español.
- La preocupación por el ser y la existencia.
- La búsqueda de la verdad.
4. Son tambiénanticlericales; cosa que significa que ven la Iglesia como impedimento del progreso.
5. También comparten una visión especial de la Historia, la llamada intrahistoria. Ésta se basa en centrarse en la historia particular y no en la visión amplia y generalizada.
6. Su modelo es Larra, por su actitud inconformista y crítica. También toman como modelo los filosóficos irracionalistas europeos.
7. Rompen yrenuevan los modelos clásicos. Experimentan con el espacio y el tiempo. Usan un lenguaje más simple y menos formal.
8. Rechazan todo lo realista.
9. Todos tienen una misma actitud crítica, descontenta y pesimista.

3-Componentes y puntos en común y puntos dispares.

Estos tres eran los más jóvenes, crearon el grupo de los tres, que fue creado para la transformación y evolución de los idealesespañoles por la situación del país, que estaba por debajo del nivel europeo de la época.
-Pío Baroja
-Azorín
-Ramiro de Maeztu
-Miguel de Unamuno
-Antonio Machado
-Ramón Mª del Valle-Inclán

Cada autor tenia su propia ideología aunque seguían anhelando el idealismo, teniendo en común la fijación en las corrientes irracionalistas europeas, preocupaciones existenciales y religiosas.

4-Autores, uno por uno, obra y biografía.

- Ramón Mª del Valle-Inclán fue un poeta, novelista y dramaturgo. Se inició literalmente en el modernismo, periodo en el que sobresalen “Sonatas”, un ciclo de cuatro novelas líricas que presentan un mundo en decadencia. El esperpento consiste en pasar por alto asuntos de mucha importancia planteándolos desde un punto de vista burlesco. En éstos, Vallepresenta la realidad deformándola: animaliza los personajes, que pierden su condición de humanos; personifica animales y objetos;selecciona los aspectos más indignos y los mezcla con los más delicados; une al lenguaje lírico, la expresión más callejera, vulgar... Todo ello para denunciar la realidad y política de España.

-Miguel de Unamuno, fue uno de los protagonistas de la vida intelectual deprincipios del siglo XX. La producción de Unamuno engloba ensayos, novelas, poesía y obras dramáticas, géneros en los cuales reflejó sus ideas filosóficas.
Unamuno tuvo dos etapas:
- Primera etapa: Criticó la situación española y propuso tomar Europa como
modelo para salir del atraso social, científico y político.
- Segunda etapa: Se volcó hacia preocupaciones íntimas, como el sentido de
la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generación del 98
  • Generacion del 98
  • La Generacion Del 98
  • Generacion 98
  • Generacion Del 98
  • generacion del 98
  • Generación del 98
  • Generación Del 98

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS