Generacion 0

Páginas: 5 (1190 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
GENERACIÓN CERO.
La generación CERO, podría considerarse desde la aparición del ábaco, pasando por las investigaciones de Leonardo de Vencí, por la Pascalina de Blaise Pascal,por la CALCULADORA UNIVERSAL de Leinbniz, el telar de Jacquad, la MAQUINA DE DIFERENCIAS de Babbage, la MAQUINA TABULADORA de Hheman Holllsrith de la década de los 80's y en LA MAQUINA DE PREDECIR MAREAS de Lord Kelvin.Abaco:
fue considerado como el primer dispositivo de contabilidad
El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 añosantes denuestra era.

El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy endía se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China,


Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci  escuchar) fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico,científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació enVinci el 15 de abril de 14522 y fallecióen Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, 


Pascalina de Blaise Pascal

LA PASCALINA
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda


En el Museo de Artes y Oficios de París se exhibe una pascalina
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron variasversiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried WilhelmLeibnizperfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo barato que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen variosejemplares originales en inglaterra, en el Museo de Artes y Oficios.

LA PASCALINA
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda


En el Museo de Artes y Oficios de París se exhibe una pascalina
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal enpersona construyó al menos cincuenta ejemplares.
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibnizperfeccionó estamáquina e inventó una que también podía multiplicar.

La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo barato que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen varios ejemplares originales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generación De 45 0 50
  • 10 biografías de escritores de la generación 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS