Generacion net

Páginas: 11 (2552 palabras) Publicado: 25 de junio de 2010
TRANSFORMAR EL PARADIGMA
Uno de los principales desafíos de nuestra sociedad, es tener una educación genuinamente para el siglo 21. No es suficiente decir que ya vivimos en dicho siglo. Técnicamente estamos en el siglo 21, pero nuestras instituciones educativas no lo están, y nuestro reto ahora es reinventarlas por el bien de nuestros hijos, nuestros estudiantes y el bienestar de nuestro mundo.Hacer este cambio de paradigma, no es fácil.

Después de todo, cuando cualquiera de nosotros piensa en la educación, se suele pensar en lo que se conocía como la escuela – la forma en que ha sido siempre.

Sin embargo, es el momento de transformar el paradigma para la educación del siglo 21, y en UVM debemos comprometernos con dicha transformación.

Sirva este tour virtual, para quereflexionemos sobre la nueva cultura de aprendizaje de nuestros estudiantes y evaluar el reto que conlleva para los docentes y directivos la transformación del paradigma educativo del siglo 21.

¡Bienvenid@s!

TENDENCIAS Y HABILIDADES

Qué atributos pertenecen a la educación del siglo 21?
Flexible, creativa, desafiante, audaz y compleja. Rompe el molde de lo que conocemos hasta ahora.

Se dirigea un mundo rápidamente cambiante lleno de fantásticos y diversos problemas, así como de nuevas e interesantes posibilidades.

Las Principales Tendencias en la Educación Superior para el Siglo 21 son:

1. Nuevo perfil de los estudiantes
2. Globalización
3. Alfabetización tecnológica
4. Inscripción y retención
5. Movilidad
6. Seguridad y vigilancia
7. Centros de innovación pedagógica yÁreas comunes
8. Evolución de la enseñanza y el aprendizaje
9. Colaboración
10. Planes estratégicos y tecnología
11. Educación y entretenimiento (edutainment)
12. Tendencia verde

Es importante mencionar que en relación con los planes de estudio, éstos deben promover en los estudiantes las Habilidades del Siglo 21, por lo tanto deben ser programas interdisciplinarios, integrados, basados enproyectos, entre otros; con la finalidad de lograr profesionistas exitosos y personas felices a lo largo de este siglo.

GENERACION NET

Una de nuestras principales metas es ayudar a nuestros estudiantes a ser ciudadanos globales.

En muchos países a los estudiantes de hoy se les llama “nativos digitales“ y a los docentes “inmigrantes digitales“. Los maestros están trabajando con losestudiantes cuya vida ha estado inmersa en la cultura de la comunicación del siglo 21.

Los estudiantes de hoy son alumnos digitales, que literalmente viven en el mundo a través del filtro de los dispositivos informáticos: los teléfonos celulares, dispositivos portátiles, PDAs, y computadoras portátiles que llevan a todas partes. Además de las computadoras, televisores y consolas de juego que existen encasa.

Una encuesta realizada por la J. Henry Kaiser Family Foundation encontró que los jóvenes (edades de 8 a 18 años) interactúan con los medios electrónicos por más de seis horas al día, en promedio. Muchos son multitarea: escuchan música mientras navegan por la Web o platican a través del chat con dos o más amigos, mientras juegan con un juego de vídeo.

COMUNIDADES SOCIALES

De acuerdocon el Dr. Michael Wesch, aunque los estudiantes de hoy en día comprenden cómo acceder y utilizar las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance, todavía las utilizan para fines de entretenimiento.

A través de su presentación Una Introducción Antropológica a YouTube, el Dr. Wesch mostró en 2008, el fenómeno de las nuevas comunidades sociales y el uso en el aula de herramientas Web 2.0,tales como Jott, Twitter, YouTube (también hay TeacherTube, SchoolTube y StudentTube), Diigo, Google Earth, y muchos más.

En la clase que imparte “World System Simulation“, aplica diferentes herramientas (que permiten a sus estudiantes ser auténticos alfabetas en los medios, a través del trabajo colaborativo) y afirma que ésta es la forma para aprender y aplicar las habilidades del siglo 21....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • generacion net
  • Generacion NET
  • Generacion net
  • Generacion net
  • Generacion net
  • generacion net
  • Generacion net
  • Generacion net

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS