Generacion
Se llama así al grupo de creadores - escritores, pintores y músicos, principalmente - que comienzan a darse a conocer hacia finales del siglo XIX, y que se caracterizan porincorporar a su obra una reflexión sobre España basada en su tradición, con una especial atención a la España interior, preferentemente Castilla.
Pues consideran a Castilla como la esencia de laidentidad hispana, resultando la principal inspiradora de ensayos, novelas, poemas, obras de teatro, cuadros, y fotografías. En cambio, para los músicos asociados a este grupo, Andalucía fue su principalfuente de inspiración. Pues sus ritmos se asociaron a lo más característicamente español.
La producción de los literatos de este grupo (habituales colaboradores de los periódicos) tuvo a menudo unaorientación regeneracionista; de crítica enamorada de una España que les apasionaba pero que deseaban reformar. Esta regeneración consideraban que debía de hacerse desde su propia historia, desde suesencia característica; a diferencia de otros autores, no buscaban - ni aceptaban - la influencia proveniente del exterior.
Indignados por la falta de reacción de las autoridades y de las masas popularesante la humillante derrota de 1898 ante los Estados Unidos, decidieron liderar la reacción de los intelectuales jovenes frente al Régimen de la Restauración borbónica y los escritores consagrados poresta. Por ello la mayoría de estos escritores estuvieron activamente involucrados en política, presentándose a las elecciones con variable éxito y promoviendo numerosos manifiestos.
Zuloaga, ValleInclán y Unamuno. Daniel Vázquez Díaz. Col. Eduardo de la Peña SabatésOtra característica distintiva de este grupo fue su interés por el arte. Especialmente por la pintura, a la que dedicaron numerosaspáginas de crítica periodística, así como textos literarios; llegaron a polemizar agriamente con las autoridades y con los críticos oficialistas a causa de cuadros y artistas concretos, como en el...
Regístrate para leer el documento completo.