generador de acero
PRELIMINARES
BODEGA AURRERA LAS AMERICAS
MERIDA, YUCATAN
Ubicación del terreno. Es un predio de forma trapecial en planta que aunque tiene
dirección oficial calle 61 # 400 se encuentra en la calle 74 esquina con la calle 65, del
Fraccionamiento Las Américas, en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Condiciones topográficas. El sitio en cuestión está completamentebaldío y cubierto por
una vegetación extremadamente abundante, cuenta con una superficie de 20 000 m2 y
tiene una topografía plana e irregular, que se encuentra por lo general entre las cotas
+49.60 y +49.80, aunque junto a la colindancia occidental (calle 74) hay una pequeña
depresión cuyo fondo está a la elevación +49.40, así como pequeños montículos aislados
cuya cresta está entre las cotas+50.80 y +51.00.
Niveles de proyecto. La estructura por construir se ubicará en la zona central del predio
así como en una fracción de la mitad sur de la propiedad y será de un nivel. El nivel de piso
terminado se proyecta a la elevación +50.50, mientras que la superficie actual en el área
de la tienda se ubica entre las cotas +49.60 a +49.80, lo que implica la necesidad de
efectuar rellenosde 70 a 90 cm de altura máxima con respecto al nivel actual de la
superficie.
Entre el futuro inmueble y la colindancia occidental se construirán 227 cajones de
estacionamiento para automóviles, cuya superficie de rodamiento estará entre las
elevaciones +49.25 y +50.30, mientras que la superficie actual se halla entre las cotas
+49.40 y +49.80, por lo que en esta área será necesario efectuarrellenos de 30 a 70 cm
de altura máxima con respecto al nivel actual de la superficie.
Los vehículos de carga incluyendo a los trailers, ingresarán al predio por la esquina
suroeste del mismo, por la calle 74, desde donde transitarán por una vialidad interna
1
paralela a la colindancia sur hasta llegar al patio de maniobras y la zona del dock que se
ubicarán en la esquina sureste delinmueble. La superficie de rodamiento estará entre las
cotas +49.25 y +50.30, mientras que la superficie actual está entre las elevaciones +48.60
y +49.80, por lo que en esta zona se anticipa la necesidad de cortes de 25 cm de
profundidad y de rellenos hasta de 70 cm de altura máxima con respecto al nivel actual de
la superficie.
Exploración realizada. Se excavaron 26 (veintiséis) pozos acielo abierto con una
retroexcavadora
convencional,
habiéndose
detenido
el
avance
en
todos
ellos
al
encontrarse un macizo rocoso sano. La profundidad máxima alcanzada en ellos fue de 10
a 80 cm y excepcionalmente de 1.20 a 1.50 m (sondeos PCA12, PCA13 y PCA18).
En ninguno de los sondeos se observó el nivel de agua del subsuelo.
En la siguiente figura se indica laubicación de los sondeos y su relación con las estructuras
que se construirán, mientras que en las figuras 1 a 20 se describe gráficamente la columna
estratigráfica de cada pozo a cielo abierto. Dichas columnas han sido preparadas por el
ingeniero geotecnista, con base en la información de campo y de laboratorio.
Muestreo de suelos. Se realizó el muestreo de suelos en cada pozo. Se obtuvieronmuestras alteradas representativas y una muestra integral de 20 a 25 kg a 50 cm de
profundidad del sondeo PCA17.
Pruebas de laboratorio. Todas las muestras se sometieron en el laboratorio a los
ensayos de humedad natural y de clasificación visual y manual conforme al criterio del
Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS). En muestras alteradas seleccionadas
se realizaron las pruebasde: análisis granulométrico por mallas, límites de plasticidad y
contracción lineal. En la muestra integral se aplicaron los ensayos de peso volumétrico
seco máximo (PVSM), humedad óptima y valor relativo de soporte (VRS) standard.
Los resultados de estas pruebas y los datos relevantes de ellas se muestran de forma
gráfica o tabular en la columna estratigráfica de cada sondeo (figuras 1 a...
Regístrate para leer el documento completo.