generadores fotovoltaicos

Páginas: 7 (1587 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
3-GENERADORES FOTOVOLTAICOS
Por su creciente importancia como energía renovable y de bajo impacto ambiental y visual, ausencia de piezas móviles, y casi nulo mantenimiento, los paneles fotovoltaicos de silicio amorfo o mono cristalino, constituyen un medio de producción en constante desarrollo y creciente uso, sobre todo en zonas remotas, (ya que su coste de fabricación es aun relativamentealto, y no puede competir con la red eléctrica convencional donde ésta esté implantada).
Generan corriente eléctrica continua directamente de la energía radiante solar, por fenómenos fotovoltaicos en el silicio, que no son explicables intuitivamente y requieren modelos quánticos para una mejor comprensión. Las energías renovables son dispersas (de baja concentración), y de flujo no constante, yrequieren captadores relativamente extensos respecto a la potencia suministrada.
En la practica se obtienen potencias máximas de unos 100 a 150 w por m2 de panel captador (en latitudes próximas a Canarias) cuyo coste actual es del orden 600 á,¬ /m2.
La energía de estos paneles se acumula en baterías, y de ellas o bien se usa directamente la corriente continua, o se transforma con facilidad en alternapor onduladores electrónicos.
4-OTROS GENERADORES
Existen otros medios de producir corriente eléctrica por otros principios físicos, como el par termoeléctrico, el efecto piezoeléctrico, o la magneto hidrodinámica, pero no se utilizan en producción continua de energía eléctrica por su escasa aportación energética, o por estar en vías de investigación. Nos remitimos a tratados de física para suestudio.
Generadores de corriente contínua
Si una armadura gira entre dos polos de campo fijos, la corriente en la armadura se mueve en una dirección durante la mitad de cada revolución, y en la otra dirección durante la otra mitad. Para producir un flujo constante de corriente en una dirección, o continua, en un aparato determinado, es necesario disponer de un medio para invertir el flujo decorriente fuera del generador una vez durante cada revolución. En las máquinas antiguas esta inversión se llevaba a cabo mediante un conmutador, un anillo de metal partido montado sobre el eje de una armadura. Las dos mitades del anillo se aislaban entre sí y servían como bornes de la bobina. Las escobillas fijas de metal o de carbón se mantenían en contra del conmutador, que al girar conectabaeléctricamente la bobina a los cables externos. Cuando la armadura giraba, cada escobilla estaba en contacto de forma alternativa con las mitades del conmutador, cambiando la posición en el momento en el que la corriente invertía su dirección dentro de la bobina de la armadura. Así se producía un flujo de corriente de una dirección en el circuito exterior al que el generador estaba conectado. Losgeneradores de corriente continua funcionan normalmente a voltajes bastante bajos para evitar las chispas que se producen entre las escobillas y el conmutador a voltajes altos. El potencial más alto desarrollado para este tipo de generadores suele ser de 1.500 V. En algunas máquinas más modernas esta inversión se realiza usando aparatos de potencia electrónica, como por ejemplo rectificadores de diodo.Los generadores modernos de corriente continua utilizan armaduras de tambor, que suelen estar formadas por un gran número de bobinas agrupadas en hendiduras longitudinales dentro del núcleo de la armadura y conectadas a los segmentos adecuados de un conmutador múltiple. Si una armadura tiene un solo circuito de cable, la corriente que se produce aumentará y disminuirá dependiendo de la parte delcampo magnético a través del cual se esté moviendo el circuito. Un conmutador de varios segmentos usado con una armadura de tambor conecta siempre el circuito externo a uno de cable que se mueve a través de un área de alta intensidad del campo, y como resultado la corriente que suministran las bobinas de la armadura es prácticamente constante. Los campos de los generadores modernos se equipan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generador Fotovoltaico
  • Generador fotovoltaico modelo simulink
  • Dise O De Sist Fotovoltaico Generador Electricidad
  • fotovoltaico
  • fotovoltaica
  • fotovoltaica
  • Fotovoltaica
  • Fotovoltaicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS