holita

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Psicología
Tecnología su relación con las matemáticas
La primera relación que es preciso destacar, es que sin matemáticas no hay tecnología, y sin tecnología no hayaplicación concreta de las matemáticas, por lo cual debemos pensar que van de la mano, que se complementan y que esto sucedió siempre, aún en nuestros orígenes. 
     Latécnica comprende todas las actividades humanas que requieren especialización para la fabricación de productos varios (por ejemplo, los motores, las máquinas y sus partes, y todo otro tipo de aparatos). El fundamento de la técnica es la matemática, porque todo lo que se construye es proyectado, experimentado, aprobado y perfeccionado con elauxilio insustituible de los cálculos. Hasta un simple hilo metálico, destinado a la conducción de la electricidad, debe tener un espesor en relación con su largo calculado conexactitud para permitir el paso de una determinada cantidad de corriente. 
     Pocos pueden imaginar cuantos cálculos se necesitan, por ejemplo, para construir un nuevotipo de automóvil: el motor debe efectuar un cierto número de revoluciones para alcanzar una determinada velocidad, consumiendo una determinada cantidad de combustible; lasruedas deben tener un cierto diámetro, y la presión del aire en sus neumáticos debe alcanzar un determinado valor. Es necesario prever el grado máximo de temperatura quepuede ser tolerado por los materiales, la resistencia del aire que se opondrá a la forma de la carrocería, el tiempo de desgaste de los distintos órganos del motor, etc. Enpocas palabras, se necesitan centenares de miles de cálculos para crear un nuevo tipo de máquina de las que usamos hoy en día.
Tecnología y su relación con la física
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • holito
  • Holita
  • Holita
  • holito
  • holita
  • holita
  • holitas
  • holito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS