general
R/ El control se basa en la información, que se obtiene del procesamiento de datos. Este puede ser manual, semiautomático o automático. Exige que losdatos se almacenen y acumulen en registros o archivos.
2. Describa el ciclo del proceso de control.
1) Establece los estándares deseados
2) Supervisa el desempeño
3) Comparar el desempeño con losestándares deseados
4) Aplica medidas correctivas para eliminar o corregir las desviaciones.
3. ¿QUE ES UNA MEDIDA CORRECTIVA?
R/ La medida correctiva permite eliminar o corregir lasdesviaciones.
4. ¿COMO SE UTILIZAN LOS CONTROLES ORGANIZACIONALES?
R/
5. ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE DATO E INFORMACIÓN?
R/ la información es organizar y relacionar cada dato obtenido
Losdatos nos ayudan o nos dan ideas de algo que queremos saber cómo por ejemplo: nombre – edad –teléfono etc.
6. ¿QUE QUIERE DECIR PROCESAMINETO DE DATOS Y COMO SE HACE?
R/ Es la Técnica que consisteen la recolección de los datos primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones orealizar las acciones que estime conveniente.
CICLO DE PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
Las etapas para el Procesamiento de Datos son las siguientes:
a. Entrada:
Los datos deben serobtenidos y llevados a un bloque central para ser procesados. Los datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados para hacer que el proceso sea fácil y rápido.
b. Proceso:
Durante elproceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se ejecutará la operación de salida, en la que se prepara uninforme que servirá como base para tomar decisiones.
c. Salida:
En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional, la administración de los resultados de salida, que se puede...
Regístrate para leer el documento completo.