Generalidades del Beisbol y Softbol
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA: CIENCIAS DE LA EDUCACION
“EFRED”
EDUCACION FISICA RECREACION Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Por:
Javier Pacheco
C.I. 20.933.684
Santa Ana de Coro; Noviembre 2014
GENERALIDADES DEL BEISBOL:
EL BEISBOL:
El béisbol, en la actualidad no es deporte olímpico, se juega en muchos países, sobre todo en USA, Latinoamérica yJapón, donde tiene un gran seguimiento y donde fue introducido por primera vez por un estadounidense, Horace Wilson,en 1872. En USA el juego profesional existe desde hace 50 años, tienen dos ligas, la Central y la Pacific, con un total de 12 equipos. El béisbol es un deporte que requiere 18 jugadores (9 por equipo) sobre el terreno de juego, organizados de la siguiente forma:
P - Pitcher (Lanzador)
C- Catcher (Receptor)
1B - Primera base
2B - Segunda base
3B - Tercera base
SS - Short Stop
LF - Left Field (Jardinero izquierdo)
CF - Center Field (Jardinero central)
RF -Right Field (Jardinero derecho)
ORIGEN:
Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los albores de la civilización. Antiguas culturas, en Persia, Egipto y Grecia, practicaron estosjuegos como forma de diversión y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este estilo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se popularizaron en varias formas. Juegos similares fueron introducidos por europeos en sus colonias de América alrededor del Siglo XVI.
La historia antigua y moderna de este deporte se ha desarrollado principalmente en los Estados Unidos, aunque se haextendido últimamente a países y regiones donde se practicaba tradicionalmente (como Australia, Europa, Asia, etc). Si bien el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los que han hecho estudios de su historia coinciden en que el baseball evolucionó desde una variedad de juegos de características similares.
Desarrollo del juego
El equipo visitante es el primero que “ataca”, esdecir, que batea. Van saliendo de a uno siempre en el mismo orden de bateo.
El turno de bateo cambia al otro equipo, que defendía, cuando se eliminan a 3 jugadores del equipo que batea
Así van cambiando de ataque a defensa hasta un mínimo de 9 veces. Cada vez que un equipo ataca y defiende se pasa una entrada (inning). Al final de las nueve entradas, si no hay empate se acaba el partido, si lohay, se van jugando entradas adicionales hasta que uno de los dos equipos consiga más carreras que el otro.
La zona de juego es un cuadrado denominado “diamante”. Está dividido en 2 partes: un cuadrado interior y otro exterior, con el “home” o “meta” (donde se inicia el juego de ataque) ubicado en el vértice del ángulo recto que forma el campo de juego.
Cuando el bateador golpea la pelota y estacae fuera del campo de juego es foul, y los dos primeros son considerados como strikes, los demás que se cometan no son computables. Si un foul es cogido en el aire es out.
Las faltas del bateador se llaman strikes, y a la tercera falta el árbitro decreta el fuera de juego.
Cuando la falta es del lanzador se llama bola o ball, y a la cuarta bola se concede una base al bateador, quien deja elhome para pasar a la primera base.
EL TERRENO DE JUEGO
1. BULLPEN: Lugar donde el lanzador realiza el calentamiento.
2. BASES: Tres de los cuatro puntos que debe tocar un corredor para anotar una carrera (la cuarta base es el home)
3. HOME: Constituye la base inicial y a la vez la meta.
4. GOMA DEL LANZADOR: Placa que debe estar en contacto con el pie del jugador en el momento dellanzamiento.
5. CAJON DE ENTRENADOR: Zona en la que se sitúa el entrenador para dirigir al equipo en ataque.
6. BANQUILLO DE SUPLEMENTES: Lugar donde están situados los jugadores del equipo cuando no actúan dentro del terreno de juego.
7. VALLA EXTERIOR: Cerca que delimita el terreno bueno en los exteriores
8. BACK STOP: Valla o similar, situada detrás del home.
9. CÍRCULO DE BATEADOR: Lugar donde...
Regístrate para leer el documento completo.