genero

Páginas: 166 (41425 palabras) Publicado: 11 de abril de 2014
Género, generaciones y
derechos: nuevos enfoques
de trabajo con jóvenes
Una caja de herramientas

DESARROLLADA POR
FAMILY CARE INTERNATIONAL
CON EL APOYO DE UNFPA

Family Care International

Fondo de Población de
las Naciones Unidas


Créditos
Elaborado por: Klaudio Duarte Quapper
Edición: María Faget Montero
Diseño gráfico: Rogelio Vázquez / DN3
Impresión:
Fotografía deportada: Karl Grobl Copyright © 2004, www.KarlGrobl.com
Con el apoyo de: Fondo de Población de las Naciones Unidas (unfpa),
Oficina de Bolivia y División Regional para América Latina y el Caribe.
Family Care International®
Noviembre 2006
Family Care International quiere agradecer a todas las personas e instituciones que participaron en los talleres sobre enfoques de género y generacionales,co-organizados por UNFPA y FCI en Bolivia, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana a lo largo del año 2006, en el marco del proyecto Implementación de nuevos enfoques en salud sexual y reproductiva
de adolescentes (RLA5R305). Agradecer igualmente los aportes y comentarios de Evelyn Durán Porras de UNFPA Costa
Rica, Diana Helena Urieta en Panamá , Jeannette Tineo Durán, de Family CareInternational en República Dominicana y
Cristina Puig Borràs, de Family Care International, Programa para América Latina y el Caribe.
Las organizaciones sin fines de lucro pueden reproducir el contenido de este recurso, siempre que no sea con propósitos
comerciales. FCI agradece recibir reconocimiento y notificación del material reproducido y de su uso.
Para mayor información o para solicitarejemplares, sírvase comunicarse con:
Family Care International / Bolivia
Plaza España,
Calle Gregorio Reynolds N° 5
La Paz, Bolivia
Tel: (591) 2 241 6135
bolivia@familycareintl.org
Family Care International / Programa para América Latina y el Caribe
588 Broadway, Suite 503
New York, NY 10012 EEUU
Tel.: (1) 212 941 5300
Fax: (1) 212 941 5563
lac@familycareintl.org
fcipubs@familycareintl.orgwww.familycareintl.org





Introducción

E

l presente documento surge de la experiencia recogida de varios talleres realizados en territorios, realidades y culturas diversas en américa latina y el caribe tales como Trinidad en Bolivia,
Santiago de Veraguas en Panamá, Boca Chica en República Dominicana y San José de Costa Rica,
con el propósito de acercar las diversas experiencias enel trabajo en salud sexual y reproductiva con
jóvenes y los avances conceptuales en materia de juventud desarrollados desde la academia. Dichos
talleres fueron realizados en el marco del proyecto RLA R5 305 “ Implementado nuevos enfoques
en SSR con jóvenes” ejecutado por Family Care International en Bolivia, Panamá y la República
Dominicana, con el apoyo financiero de UNFPA/LACD.
Losparticipantes incluyeron adultos y jóvenes, dirigentes juveniles, educadores, técnicos y profesionales, provenientes de agrupaciones juveniles de diverso tipo, instituciones gubernamentales,
organizaciones no gubernamentales, agencias de naciones unidas y universidades, entre otros.
En estas oportunidades se vio que al abordar las temáticas de sexualidades, derechos y participación
de las y losjóvenes, los discursos planteados por las y los participantes tendían a ser más o menos
comunes según la generación de que se tratara, identificándose tensiones de diversa índole. Dichas
tensiones se referían a las relaciones entre generaciones, a las relaciones de género y a cuestiones
relativas a la participación de las y los jóvenes en el diseño, implementación y evaluación de las estrategias ensalud sexual y reproductiva (SSR) y en otros ámbitos de su cotidianidad.
En la reflexión colectiva se visualizó que una buena parte de estas tensiones se explica por el tipo de
conceptualización que utilizamos –tanto jóvenes como adultos -cuando nos referimos a jóvenes, a
las relaciones de género y a los derechos. De igual manera, vimos que los enfoques con que observamos y vivimos las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genero
  • Genero
  • Generos
  • Generosidad
  • Generos
  • Genero
  • Generadores
  • Géneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS