Generos Narrativos

Páginas: 10 (2273 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
Preparatoria Juana de Asbaje. Literatura I. III Semestre. Proyecto Septiembre 2011. Valor: 15%. Fecha de entrega: 27 de Septiembre 2011.

I. Géneros y subgéneros literarios; estilo y tipo de narrador.

a) Lee cada fragmento y en cada uno (1%)

1) Menciona el género narrativo al que pertenece

2) Define el género narrativo que identificaste

TEXTO 1. Al levantarse eltelón, suena un campanillazo en el recibidor. ELENA, que se encuentra sola, poniendo en orden los muebles se apresura a abrir la puerta derecha, por donde entra NORA, en traje de calle y con varios paquetes, seguida de un MOZO con un árbol de Navidad y una cesta. NORA tararea mientras coloca los paquetes sobre la mesa de la derecha. El MOZO entrega a ELENA el árbol de Navidad y la cesta.
NORA: Escondebien el árbol de Navidad, Elena. Los niños no deben verlo hasta la noche, cuando esté arreglado. (Al mozo, sacando el portamonedas). ¿Cuánto le debo?
EL MOZO: Cincuenta céntimos.

TEXTO 2: Las dos hermanas se pusieron contentas al escucharlo, porque tenían bonitos pies. Al lado de su madre, la hermana mayor se llevó el zapatito a su habitación para probárselo. No pudo meter su gran dedo gordoen él, ya que el zapato era muy chico para ella. Entonces la madre le dio un cuchillo y le dijo: "córtate el dedo gordo. Cuando seas reina no tendrás que caminar más". La chica se cortó el dedo gordo, metió su pie y se aguantó el dolor. Así, salió con el príncipe, que la montó a la grupa del su caballo como si fuera su novia.

TEXTO 3. Sin embargo hay algo que quisiera aclararte
cuando digotodas las parcelas
no me refiero sólo a esto de ahora
a esto de esperarte y aleluya encontrarte
y carajo perderte
y volverte a encontrar
y ojalá nada más.

b) Lee cada fragmento y en cada uno (9%)

1) Menciona el subgénero narrativo al que pertenece,

2) Explica dos características de los relatos que argumenten tu respuesta. (No se repiten subgéneros),

3) Especifica si es unsubgénero mayor o menor

4) Menciona y explica el estilo que presenta la narración

5) Menciona el tipo de narrador de cada fragmento según su participación y según su grado de conocimientos

TEXTO 1. Se alababa una raposa hablando con un gato, de que sabía mil medios distintos para preservar su vida, a lo cual contestaba el Gato que no era tan sabio, pues sólo confiaba en su ligerezaen trepar para salir de cualquier apuro. Aparecen en esto dos perros, y el Gato logró escaparse encaramándose a un árbol, pero la Raposa, no pudiendo hacer lo mismo, cayó en poder de sus enemigos. Vale más saber una cosa que sea útil, que muchas que no sirven.

TEXTO 2. Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendríaa verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo. "No dejes de ir a visitarlo -me recomendó. Se llama de este modo y de este otro. Estoy segura de que le dar gusto conocerte." Entonces no pude hacer otra cosa sino decirle que así lo haría, y de tanto decírselo se lo seguí diciendo aun después de que a mismanos les costó trabajo zafarse de sus manos muertas. Todavía antes me había dicho:
-No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio... El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro.
-Así lo haré, madre.

TEXTO 3. En Europa hubo un tiempo en el que reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y espesa y las flores nunca marchitaban,no existía el invierno. La artífice de tanta maravilla era Démeter, la cuarta esposa de Zeus. De este matrimonio nació Perséfone, una hermosa joven adorada por su madre. Un día, pasó por allí el terrible Hades con su temible carro tirado por caballos. Se encandiló con Perséfone y la raptó para llevarla al subsuelo, su territorio. Deméter, irritada por este hecho decidió abandonar sus funciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • genero narrativo
  • Géneros Narrativos
  • Género narrativo
  • Genero narrativo
  • Genero narrativo
  • Géneros narrativos
  • Género Narrativo
  • QUE ES EL GENERO NARRATIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS