Genetica
Practica de laboratorio N0 2 (genética (todo sobre el poder de los genes))
2. PROBLEMA:
¿En qué sirve la genética a el hombre?
3. HIPOTESIS:
la genética nos sirve en los avances tecnológicos como lo es la clonación y para solucionar problemas como la identificación de un individuo.
4. OBJETIVOS:
-por medio de la película aclarar un poco la aplicación de la genética en lavida y en la industria.
-identificar que tiene que ver la genética con la clonación.
5. RECURSOS:
* Película “todo sobre el poder de los genes”.
6. FUNDAMENTOS TEORICOS:
La película mostrara las formas de uso de la genética como lo son la clonación y las pruebas de ADN en animales como en personas.
GENETICA:
La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griegaγένος y significa "descendencia") es una disciplina de la biología, es la ciencia de la herencia y la variación en los seres vivos. El hecho de que los seres vivos heredan caracteres de sus padres ha sido utilizado desde tiempos prehistóricos para mejorar cultivos y animales mediante la cría selectiva. Sin embargo, la ciencia moderna de la genética, que aspira a comprender el proceso de la herencia,sólo empezó con el trabajo de Gregor Medel a mediados del siglo XIX. Aunque no conocía la base física de la herencia, Medel observó que los organismos heredan caracteres de manera diferenciada —estas unidades básicas de la herencia son actualmente denominadas genes.
Los genes corresponden a regiones del ADN, una molécula compuesta de una cadena de cuatro tipos diferentes de nucleótidos —la secuenciade estos nucleótidos es la información genética que heredan los organismos. El ADN existe naturalmente en forma bicatenaria, es decir, en dos cadenas en que los nucleótidos de una cadena complementan los de la otra. Cada cadena puede hacer de plantilla para la creación de una nueva cadena complementaria —este es el método físico para la creación de copias de genes que pueden ser heredados.
lagenética también se ve en casos de gemelos que supuestamente son clones se parecen el varias cosas y son replicas idénticas .
Procedimientos con animales como dolly, una oveja, el primer animal clonado en la historia de la humanidad con este dio campo a varios experimentos de genética ,Dolly ha sido el primer animal clonado, es decir, generado a partir de una célula diferenciada o somática,sin que hubiese fecundación. Esa célula procedía de un cultivo de células obtenidas a partir de la ubre de la oveja que se quería clonar. Como hemos dicho antes, las células de un determinado tejido cuando se mantienen vivas fuera del cuerpo -en cultivo-, no dan espontáneamente embriones, sino más células diferenciadas como ellas: no “recuerdan” cómo se lleva a cabo el programa embrionario.
Paralograr que una de esas células “recuperase la memoria” y diera lugar a un nuevo ser, se recurrió a una técnica denominada transferencia nuclear: se tomó el núcleo de esa célula, que es la parte que contiene el ADN y por tanto la información, y se fusionó con el citoplasma de un óvulo procedente de otra oveja, al que previamente se había eliminado el núcleo. Se utilizó un óvulo porque es una célulaequipada para el desarrollo embrionario, y su citoplasma (el contenido que rodea al núcleo) vendría a ser de algún modo el entorno adecuado para que el núcleo de la célula adulta se reprogramara. Y, en efecto, así fue: esa célula se transformó en un embrión unicelular y comenzó el sofisticado programa embrionario, de manera idéntica al que se obtiene por la fusión de un óvulo y un espermatozoide.Tras unos días de crecimiento in vitro el embrión se implantó en una madre de alquiler y 148 días después nació Dolly, una oveja genéticamente idéntica a la de partida.
El proceso de obtención de Dolly fue muy costoso, y en la actualidad no se ha mejorado mucho. Dolly fue el único resultado positivo de 277 intentos, a partir de los cuales se consiguieron 29 embriones, muchos de estos no...
Regístrate para leer el documento completo.