Genogramas
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
1)- Proporciona una visión de la estructura familiar y sus
interacciones a modo de fotografía.
A- Interpretación en forma:
•Horizontal (ciclo vital)
•Vertical (a través de generaciones).
B- Puede ayudar a los miembros de una familia a verse a sí
mismos de una manera distinta.
C- Las personas están organizadas dentro del sistema familiar
segúngeneración, edad y sexo.
D- El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede
influir en el funcionamiento, sus pautas de relación y el tipo de
familia que forme en la siguiente generación.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
2) LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL.
LA FAMILIA
ATRAVIESA
DIFERENTES
FASES A LO
LARGO
DE LA VIDA:
A-Cada nueva fase representa una AMENAZA
POTENCIAL para suORGANIZACIÓN y le va a
requerir múltiples esfuerzos.
B- Implica CONOCER LOS CAMBIOS Ó CRISIS
NORMATIVAS a los que se esta adaptando y la
posibilidad del surgimiento de una asincronía en
alguna de las etapas, sin poder resolver su crisis
REORGANIZÁNDOSE y siguiendo ADELANTE
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
3) LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN)
LAS
FAMILIAS
SE REPITEN
A SÍ MISMAS.
AYUDA ARASTREAR
EL FLUJO
DE ANSIEDAD
(CARTER 1978)
EN EL
SISTEMA
FAMILIAR.
FAMILIAR
En el genograma buscamos pautas de
FUNCIONAMIENTO, RELACIONES, Y ESTRUCTURA
que continúan o se alternan de una generación a otra.
A NIVEL HORIZONTAL
Surge de las ”TENSIONES ACTUALES” que pesan
sobre la familia a medida que avanza a través del
tiempo, soportando los cambios inevitables, las
desgracias ytransiciones en el ciclo de la vida de la
familia.
A NIVEL VERTICAL
Deriva de pautas de relación y funcionamiento que se
transmiten históricamente de una generación a otra , en
especial a través del PROCESO DE TRIANGULO
EMOCIONAL.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
4)- LOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
FAMILIAR.
Se refiere a ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES que
pueden estar causandocrisis y disfunciones familiares.
Situaciones recientes ó pasadas de pérdidas : abandono
fallecimientos
separación etc..
Coincidencia y recurrencia de fechas, edades ó acontecimientos
significativos.
Situaciones críticas que ocurren en una determinada época y es
posible descubrir TENSIONES EN LA HISTORIA FAMILIAR que las
explican.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
5) LAS PAUTAS VINCULARES.Relaciones de distancia vincular: cercanía
distancia
conflicto etc
Triángulos clave
Bajo la tensión, dos personas tienden a atraer una tercera,
estabilizando el sistema al formar coalición las dos
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES:
Trazado de la estructura familiar
Registro de la información sobre familia.
Delineado de las relaciones familiares.
.CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.
La columna vertebral de un genograma es una descripción gráfica de cómo
diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de
una generación a otra.
La
estructura
familiar
muestra
diferentes
miembros
de
la familia
en
relación
los unos
con
los otros
Símbolos
de
genero
MasculinoFemenino
Símbolo
de
persona
índice
Fechas de
nacimiento
y
fallecimiento
19
Nacimiento
43.62
fallecimiento.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.
En genogramas más extensos, que se remontan más allá de tres generaciones,
las figuras en el pasado distante, por lo general no se marcan ya que
presumiblemente muertas. Solo las muertas relevantes seindican en este tipo de
genogramas.
Símbolos para embarazo, aborto y parto de un feto muerto.
Embarazo
Parto de un feto muerto
ó
Aborto
Aborto
inducido
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONES
Separaciones
Y divorcios
Matrimonio
m 22. s28.
m.48
Un hombre
con varias
esposas
Una mujer
con varios
maridos
M55
M40...
Regístrate para leer el documento completo.