Geografía economica

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
1. DEFINE GEOGRAFIA FISICA Y GEOGRAFIA ECONOMICA
La geografía física es la ciencia que estudia los aspectos físicos y naturales de la Tierra, y la geografía económica es la ciencia social que se encarga del estudio de los fenómenos económicos y su distribución geográfica.

2. CUAL ES EL NOMBRE OFICIAL DE NUESTRO PAIS?
Estados Unidos Mexicanos

3. INDICA LA LOCALIZACION DE MEXICO
Se indicaen el Continente Mexicano y su posición geográfica es:
Latitud extrema norte: 32° 43´ donde se encuentra el monumento 206.
Latitud extrema sur: 14° 32´, localizada en la desembocadura del rio Suchiate.
Longitud extrema este: 86° 42´ que esta en la Isla Mujeres, Quintana Roo
Longitud extrema oeste: 118° 27´ ubicada en la Isla de Guadalupe, Baja California.

4. CUAL ES LA SUPERFICIETERRITORIAL DE LA NACION?
1´964,375 km2

5. MENCIONA LAS TRES ENTIDADES CON MAYOR SUPERFICIE TERRITORIAL DEL PAIS, EN km2 Y EN PORCENTAJE
Chihuahua
Sonora
Coahuila

6. MENCIONA LAS TRES ENTIDADES FEDERATIVAS CON MENOR SUPERFICIE TERRITORIAL DEL PAIS, EN km2 Y EN PORCENTAJE
Distrito Federal
Morelos
Tlaxcala

7. INDICA LAS FRONTERAS NACIONALES Y SEÑALA SU IMPORTANCIA
AL norte o límiteseptentrional: Estados Unidos de América, su importancia reside en que permite el flujo continuo y rápido de personas, capitales y mercancías.
Al este: el Golfo de México y el Mar Caribe.
Al sureste: Guatemala y Belice
Al occidente y al sur: Baja California y el Océano Pacifico

8. EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LAS CADENAS MONTAÑOSAS DEL PAIS
Por la gran cantidad de recursos forestales y minerales quealberga, asi como por los problemas de comunicación que ocasiona entre las distintas regiones del país, algunas de las cuales están muy aisladas e incomunicadas

9. EN UN MAPA DE LA REPUBLICA, ANOTA LOS RIOS PRINCIPALES SEGÚN SU VERTIENTE

10. DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS PRINCIPALES CLIMAS DEL PAIS
Cálido húmedo. Abarca una superficie de 92 458 km2 y representa 4.7% delterritorio nacional. El clima cálido húmedo tiene lluvias todo el año y su régimen térmico es caluroso con temperaturas promedio superiores a 18°C y lluvias por encima de los 750mm3.
Cálido subhumedo. Representa 23% del territorio nacional con una superficie de 452 452 km2. El clima tiene un régimen térmico caluroso regular, cuenta con vegetación de bosque tropical y en algunas partes de sabana, suslluvias son abundantes en el verano y superiores a los 750 mm2 la temperatura promedio es de 18°C.
Clima templado. Se extiende en una superficie de 456 387 km2 y representa 23.2%. El clima alcanza temperaturas superiores a los 18°C en los meses más calientes y muy bajos en invierno, su régimen de lluvias es muy variado y en algunos casos solo presenta lluvia en invierno.
Clima seco. Abarca la mayorproporción con 28.3% que representa 556 713 km2. Tiene temperaturas variables que pueden ser muy altas en los meses calientes y muy bajas en los meses fríos, su régimen pluviométrico es muy variable, aunque no excede de 750 mm3.
Clima muy seco. Cubre 409 174 km2 y representa el 20.8% de la superficie del país. A este clima también se le llama desértico, sus lluvias son muy escasas y sutemperatura extremosa; muy caliente en los meses calurosos y muy frías en el invierno

11. ENUNCIA LOS TIPOS DE SUELO QUE EXISTEN EN MEXICO
Suelos lateriticos o latericos
Suelos terra rosa
Suelos amarillos
Suelos cafés forestales
Suelos podzoles
Suelos de pradera
Suelos negros
Suelos castaños
Suelos grises y café-grisáceos
Suelos rendzinas

12. QUE TIPO DE FAUNA EXISTE EN LA REPUBLICAMEXICANA?
Fauna Silvestre

13. CUALES SON LAS VARIEDADES DE FLORA DEL PAIS (ZONA DE VEGETACION)?
Bosque boreal
Bosque de pino-encino
Chaparral
Mezquite-pastizal
Desierto
Bosque nublado
Bosque lluvioso
Sabana

14. ENUNCIA LOS PRINCIPALES RECURSOS MINERALES DE LA NACION
Metálicos: oro, plata, hierro, plomo, cinc, cobre, uranio, torio
No metálicos: petróleo, carbón de piedra, azufre,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • geografia economica
  • geografia economica
  • geografia economica
  • GEOGRAFIA ECONOMICA
  • Geografia economica
  • Geografia economica
  • Geografia economica
  • Geografia Economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS