geografia de mexico

Páginas: 8 (1807 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Geografía Física
En una visión de conjunto, las principales regiones fisiográficas pueden agruparse de la siguiente forma:
Las Altiplanicies del Interior
Estas regiones interiores del territorio están enmarcadas en su mayor parte por las cordilleras de Sierra Madre Oriental y Sierra Madre Occidental. El gran bloque mesetario bascula hacia el Norte, es decir, disminuye de altitud en ladirección antes indicada. Algunos relieves transversales de moderada elevación la dividen en dos grandes conjuntos: la llamada Altiplanicie del Norte, que se extiende desde la frontera norteamericana hasta las regiones de Aguascalientes y San Luis Potosí y la conocida meseta de Anáhuac, localizada en el centro del país. En la primera, el relieve aparece diversificado por una alternancia de colinas ysectores deprimidos o bolsones. La segunda, o meseta de Anáhuac, limitada al Sur por la Cordillera Transversal Volcánica, es una verdadera cuenca interior a más de 2,000 metros de altitud, salpicada de vez en cuando por pequeñas extensiones lacustres.
Sierras Madre Oriental y Occidental
La primera de estas cordilleras empieza en el Norte, en la serranía del Burro, en Coahuila, y continua hacia elSureste hasta la Sierra de Pachuca. Formada por material calizo predominante, plegado ya durante las últimas fases del Secundario, mantiene una altitud media de unos 2,000-2,500metros. la segunda orla montañosa, con una dirección Noroeste a Sureste algo similar a la anterior, se extiende desde la Frontera con Estados Unidos de Norteamérica en el Norte, hasta el valle del río Santiago, en el Sur.Tiene unos 250 kms., de anchura media y alcanza altitudes superiores a los 3,000 metros. Las profundas gargantas que entallan sus ásperos relieves forman a menudo panoramas de gran belleza.
La Sierra madre Occidental surgió durante el Terciario medio y por lo tanto es más reciente que la Sierra madre Oriental. Las grandes fracturas originadas durante el proceso orogénico permitieron la ascensiónde grandes masas ígneas que cubrieron vastos sectores del conjunto.
Cordillera Transversal Volcánica o Eje Volcánico
Esta cordillera constituye una orla montañosa transversal de orígen volcánico que se extiende entre los litorales del Atlántico y del Pacífico en la región meridional de la meseta central. En dicha alineación volcánica se yerguen la cumbre del Popocatépetl, 5,452 metros de altitud,y el Pico de Orizaba o Citlaltépetl, que con sus 5,700 metros de altitud sobre el nivel del mar es la máxima elevación de todo el relieve del país.
Sierra Madre del Sur y las Sierra de Chiapas
Situada en la región Suroeste de México, la Sierra Madre del Sur supera los 3,500 metros de altitud. Es de formación relativamente reciente, puesto que data de fines del terciario. Entre sus plieguesafloran las rocas metamórficas y retazos del substrato granítico.
Las sierras de Chiapas y Guatemala constituyen un conjunto de relieves situados en las regiones más meridionales del país, más allá del istmo de Tehuantepec.
La Llanura del Golfo de México y la Península de Yucatán
La llanura costera que se extiende a lo largo del Golfo citado empieza de hecho en territorio norteamericano y secontinúa en territorio mexicano hasta la península de Yucatán, en el extremo meridional. Está formada por sedimentos pleistocénicos y cuaternarios que se asientan a su vez sobre mantos de calizas, areniscas y margas del terciario y asciende suavemente hacia el interior hasta entrar en contacto con los relieves de las cor5dilleras.
Los ríos que descienden de la Sierra Madre Oriental han contribuidopoderosamente con sus aluviones a la formación de la llanura. En algunos sectores litorales abundan áreas pantanosas y las lagunas; en otros, por el contrario, la llanura se hace muy estrecha al verse dominada por ramales montañosos que avanzan hacia el mar. Más el Sur aparece sobre calizas que dan origen a un relieve cárstico y numerosas corrientes de agua subterráneas.
Las Condiciones Climáticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia de mexico
  • Geografia de mexico
  • Geografia de mexico
  • Geografi a del méxico
  • La geografia de mexico
  • Geografia de mexico
  • geografia y mexico
  • Geografia de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS