Geologia General

Páginas: 19 (4738 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
INDICE
INTRODUCCION | Pág. 2 |
1º ESTACION: PARQUE | Pág. 3 |
2º ESTACION: “CRUZ” (SAN ANTONIO DE PEDREGAL) | Pág. 6 |
3º ESTACION: “EVOLUCION URBANA” | Pág. 6 |
4º ESTACION: “CARRETERA” | Pág. 7 |
5º ESTACION: | Pág. 7 |
6º ESTACION: “HUAYCOS” | Pág. 8 |
7º ESTACION: “GRANODIORITA” | Pág. 8 |
8º ESTACION: “DIQUE” | Pág. 10 |
9º ESTACION: “OBRAS CIVILES” | Pág. 10 |
10ºESTACION: “RECURSOS NATURALES” | Pág. 10 |
11º ESTACION: “MEDIO AMBIENTE” | Pág. 10 |
12º ESTACION: “BADEN” | Pág. 10 |
ANEXO | Pág. 11 |
BIBLIOGRAFIA | Pág. 12 |
GLOSARIO | Pág. 13 |

INTRODUCCION

El distrito de Lurigancho-Chosica es un distrito de la provincia peruana de Lima, situado en la parte oriental de la misma, en la cuenca media del río Rímac. Limita al norte y este con laprovincia de Huarochirí, al sur con los distritos de Chaclacayo y Ate, y al oeste con el distrito de San Juan de Lurigancho.
Fundada por el señor Emilio Agustín del Solar y Mendiburu (1876 - 1910), jurista y fiscal de la Corte Suprema de Lima; quien también fue miembro del Concejo Provincial de Lima y abogado del Ferrocarril Central del Perú.
Aquejado por una dolorosa enfermedad, Don Emilio delsolar decide trasladarse a Chosica Vieja (¿las parritas?), instalándose en una pequeña casa, propiedad del Ferrocarril Central (Peruvian Corporation), para buscar mejoría, gracias al clima del lugar. Convencido de los beneficios de su clima, concibe la idea de formar un pueblo, la "Sociedad Nueva Chosica", integrada por personas notables y amigos, convirtiéndose en fundador de la "Villa del Sol".El distrito de Chosica nació el 13 de octubre de 1894, bajo el nombre de Nueva Chosica. El desarrollo urbanístico fue rápido y se extendió a todos los sectores apareciendo casas solariegas y artísticos chalets que hoy constituye el orgullo de Chosica. Su primera avenida fue la de Arequipa, porque numerosos arequipeños fueron sus primeros pobladores. Después de dos años de haberse fundado la nuevaciudad, el Congreso de la República da una nueva ley elevando a capital del distrito de Lurigancho a Nueva Chosica, consiguiendo así su reconocimiento político por ley promulgada el 9 de noviembre de 1896 rubricada por el Presidente Nicolás de Piérola.
Ubicado a orillas del río Rímac, comparte el Valle del Río Rímac, con los distritos de Ate y Chaclacayo. A 850 m.s.n.m., Chosica continua siendouna alternativa estupenda para pasar el fin de semana. Chosica es la puerta de entrada a los andes, y punto de encuentro para excursiones de trekking, ciclismo o campamentos a San Pedro de Casta, Marcahuasi, o las Cataratas de Palacala. Además, su clima benigno y soleado, lo convierte en uno de los lugares predilectos para las vacaciones de los limeños, razón por la cual abundan en Luriganchodiversos centros recreacionales. El mismo motivo ha impulsado a importantes clubes sociales peruanos a tener una sede en este distrito, destacando entre ellos el Country Club El Bosque, el Club Regatas Lima, el Country Club de Villa, Los Andes Golf Club y el Club Ecuestre Huachipa. Tiene además grandes centros residenciales como el Club residencial Los Girasoles de Huampaní.

1º ESTACION: PARQUE
*Uni 100 msnm
* Etiopia: Es un País Mono climático
* Perú: país multiclimático
CLIMATOLOGIA
* Clima Marítimo: Por su cercanía al mar su humedad es alta, en un invierno hay 90% de humedad (Clima del Rímac).
* Clima Continental: Es seco por la corriente de Humboldt. Variaciones de Tº son altas, durante el día no hay mucha fluctuación (cambio de clima bajo) de noche la temperaturadesciende a 3º grados (en la roca).
* Variaciones de clima drásticos (Huancayo).

CLIMA MARITIMO | CLIMA CONTINENTAL |
* Variación de las estaciones es mínimo. * Humedad durante el día es alta. | * Es seco (humedad baja). * Variación de las estaciones son marcadas. * De día la temperatura sube y de noche la temperatura baja. |
* Litoral costeño tiene la características que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia General
  • geologia general
  • geologia general
  • geologia general
  • Geología General
  • Geologia General
  • geologia general
  • Geologia General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS