Geomat 1

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
La Tierra como cuerpo celeste

Órbita y características
20 de marzo

Órbita
elíptica

Equinoccio de otoño (HS)
o de primavera (HN)

21 de junio

Solsticio de invierno (HS)
o de verano (HN)

Afelio(4 de julio)

152 millones de Km

Sol

147 millones de Km

La
Tierra

23 de septiembre

Equinoccio de primavera (HS) o
de otoño (HN)

Perihelio

(3 de enero)

21 de diciembre
Solsticio de verano (HS)o
de invierno (HN)

N
23°27’

Eclíptica

Otra forma de
decir lo mismo, es
que el plano del
ecuador terrestre
se encuentra
inclinado en 23°27’
respecto al plano
de la eclíptica

23°27’

S

S

N

Eleje de la Tierra
está inclinado en
23°27’ con
respecto a la
perpendicular al
plano de la
eclíptica

El plano de la eclíptica se define como la proyección en la esfera
celeste del paso aparente del solvisto desde la Tierra.
El plano de la órbita de la Tierra respecto al Sol es coplanar con el
plano de la eclíptica.

En resumen, lo que se tiene es
esto:

Los movimientos de la Tierra
1. Rotación:La Tierra gira sobre sí misma en torno a un eje que pasa por sus
polos. Esta rotación se efectúa en 24 horas a una velocidad de 1.674,4 km/h
en el ecuador. El sentido de la rotación es W-E y ellodetermina el día y la
noche en el planeta.

El Péndulo de Foucault es una demostración
empírica de la rotación terrestre. Se
encuentra en el Panteón Nacional de París.

2. Traslación: La Tierra sedesplaza en torno al sol según su órbita. El giro
completo se realiza en 365 d 6 h. Cada 4 años se compensa la acumulación de
estas 6 horas anuales, agregando un día adicional al calendario (año bisiesto).La trayectoria completa de la órbita es de unos 930 millones de kilómetros, a
una distancia media del Sol de aproximadamente 150 millones de kilómetros.
Así, la velocidad media de desplazamiento delplaneta es de 106.200 km/h
(29,5 km/s).

3. Precesión: Es el movimiento que produce
cambios en la orientación del eje terrestre. Este
movimiento se origina debido a las fuerzas
gravitacionales del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 1 Geomatica Digital
  • texto 1 geomatica
  • Geomatica
  • GEOMATICA
  • Geomatica
  • Geomatica
  • Geomatica
  • geomatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS