Gerencia estrategica

Páginas: 6 (1386 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2012
TALLER GERENCIA ESTRATÉGICA

1. COSTOS:
costo-activo: Se da al momento de incurrir en un costo el cual posee un potencial de ingresos que va más allá que el potencial de un periodo como por ejemplo al momento de adquirir un edificio o una maquina.
costo gasto: Es la parte del activo o el desembolso del efectivo que aporta al esfuerzo productivo en un periodo, que al compararse con losingresos que produjo da como resultado la utilidad realizada en el mismo, como por ejemplo los salarios de los ejecutivos administrativos.
Costo-pérdida: Es la suma de las compras de activos físicos que se realizaron, pero que no dieron como resultado los ingresos esperados, por ello no existe un ingreso generado para comparar con el sacrificio que se debió realizar, por ejemplo cuando se incendiamaquinaria no asegurada.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS:
2.1 De acuerdo con la función:
2.1.1 Costos de producción: Son los generados en la transformación de la materia prima en productos terminados y se dividen así:
Costos de materia prima: Son los costo de los materiales incluidos en el producto.
Costos de mano de obra: El costo que se paga a las personas realiza la transformación delproducto.
Gastos indirectos de fabricación: Son aquellos en que se incurre durante la producción pero que no se relacionan directamente con el producto.

2.1.2 Costos de distribución o venta: Son aquellos en los que se incurren en el área encargada de el transporte el producto, partiendo de la empresa, hasta llegar consumidor.
2.1.3 Costos de administración: Son los costos generados en elárea administrativa como sueldos, consumo telefónico, entre otros.

2.2 De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o proceso productivo:
2.2.1 Costos directos: Son aquellos relacionados plenamente con una actividad, departamento o producto, como por ejemplo el salario de la secretaria del director de ventas, o la materia prima de un producto especifico.
2.2.2 Costoindirecto: Es aquel que se relaciona con una actividad especifica. Como por ejemplo, la depreciación de una maquinaria.
Existen costos con características duales, lo que significa que son directos e indirectos al mismo tiempo, por ejemplo sueldo del gerente de producción es indirecto para el producto y directo para los costos del área de producción.

2.3 De acuerdo con el tiempo en que fueroncalculados:
2.3.1 Costos históricos: Son los generados en un determinado periodo, por ejemplo los costos de los productos vendidos o los de los que se encuentran en proceso. Estos costos contribuyen en la predicción del comportamiento de los costos predeterminados.
2.3.2 Costos predeterminados: Son los estimados en base estadística y son usados en la elaboración de presupuestos.

2.4 De acuerdo conel tiempo en que se cargan o se enfrentan a los ingresos:
2.4.1 Costos de periodo: Son aquellos identificados gracias a los intervalos de tiempo y no con los productos o servicios, como lo es el arrendamiento de las oficinas de la empresa, y su valor se tiene en cuenta en el momento del uso, independientemente de la venta del producto.
2.4.2 Costos del producto: Son los costos de losproductos vendidos, independientemente del tipo de venta, solo son los que generan ingresos.

2.5 De acuerdo con el control que se tenga sobre la ocurrencia de un costo:
2.5.1 Costos controlables: Son los costos sobre los que una alguien, en alguna medida, puede decidir si realizarlos o no, como por ejemplo el salario de la secretaria esta influenciado por su jefe inmediato, aunque es posible afirmarque de algún modo todos los costos son controlables y a medida que se hable de un nivel superior dentro de la empresa los costos son mas controlables aun.
Estos costos son fundamentales en el diseño de la contabilidad por áreas de responsabilidad.
2.5.2 Costos no controlables: Existen algunos costos sobre los cuales no se tiene control, como por ejemplo la depreciación del equipo para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia Estrategica
  • Gerencia Estrategica
  • gerencia estrategica
  • GERENCIA ESTRATEGICA
  • Gerencia Estrategica
  • gerencia estrategica
  • Gerencia Estrategica
  • Gerencia Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS