Gestión del Conocimiento

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014


Innovación y Nuevas Tecnologías
Gestión del conocimiento












ÍNDICE



INTRODUCCIÓN…………………………………………………Pág.2
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO…………………………………………………Pág.3
QUÉ ES……………………………………………………………..Pág.3
PARA QUÉ SIRVE………………………………………………..Pág.3
OBJETIVOS………………………………………………………..Pág.3
CICLO……………………………………………………………….Pág.4
HERRAMIENTAS………………………………………………….Pág.5IMPORTANCIA……………………………………………………Pág.6
CLAVES PARA EL ÉXITO DE UN PROGRAMA………………Pág.6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………….Pág.8










Introducción

La presente investigación trata acerca del tema de la Gestión del conocimiento que se puede definir como el conjunto de actividades desarrolladas para utilizar, compartir, desarrollar y administrar los conocimientos que posee una organización y losindividuos que en esta trabajan de manera de que estos sean encaminados hacia la mejor consecución de los objetivos. Su propósito principal es traducir el conocimiento en acción y este en resultados. Su utilización, que puede repetirse sin que el conocimiento “se consuma” como ocurre con otros bienes físicos, permite “entender” los fenómenos que las personas perciben (cada una “a su manera”, de acuerdoprecisamente con lo que su conocimiento implica en un momento determinado), y también “evaluarlos”, en el sentido de juzgar la bondad o conveniencia de los mismos para cada una en cada momento.
El objetivo principal de la gestión del conocimiento es elevar el rendimiento y la competitividad de las empresas.
La investigación de este tema fue realizada con interés académico para conocer más a fondode que se trata y para qué nos sirve la Gestión del conocimiento dentro de las empresas y con los individuos que colaboran en ella.
En el ámbito profesional, como futuros emprendedores, el interés es el de conocer todo lo que conlleva la gestión del conocimiento y su aplicación dentro de las empresas para generar competitividad y rendimiento por parte de todos los colaboradores de laorganización.







GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

QUÉ ES
La Gestión del Conocimiento corresponde al conjunto de actividades desarrolladas para utilizar, compartir, desarrollar y administrar los conocimientos que posee una organización y los individuos que en esta trabajan de manera de que estos sean encaminados hacia la mejor consecución de los objetivos.
“Encarna el proceso organizacional que buscala combinación sinérgica del tratamiento de datos e información a través de las capacidades de las Tecnologías de Información, y las capacidades de creatividad e innovación de los seres humanos”.

PARA QUÉ SIRVE
El conocimiento sirve para entender mejor, para comprender e interpretar lo que nos rodea externamente y también lo que nos llena internamente. Nos permite analizar el entornoempresarial con todos sus factores y el mundo interno de la organización. La gestión del conocimiento comprende objetos de difícil análisis como la persona, su mente, su voluntad de participación social.

OBJETIVOS
Los objetivos de la gestión del conocimiento son:
Incrementar las oportunidades de negocio.
Aumentar la comunicación.
Aumentar la competitividad presente y futura.
Elevar el liderazgo delas empresas en su mercado.
Elevar el rendimiento.
Su propósito principal es traducir el conocimiento en acción y este en resultados. Las organizaciones se distinguirán cada vez más por su cultura. Aquellas que exploten el conocimiento acumulado a la hora de innovar o resolver algún problema para hacer las cosas bien y de forma rápida, se convertirán en empresas inteligentes. Una organizaciónque aprende es una organización experta en crear, adquirir el conocimiento y modificar su comportamiento para reflejar nuevos conocimientos e interpretaciones.

CICLO

Se han definido seis fases o etapas en el ciclo permanente que permite incorporar la GC como práctica habitual en una organización que administra el conocimiento organizacional como su recurso estratégico más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión Del Conocimiento
  • Gestión Del Conocimiento
  • Gestion del Conocimiento
  • gestion del conocimiento
  • QUE ES GESTION DE CONOCIMIENTO
  • Gestion del conocimiento
  • Gestión de Conocimiento
  • gestión del conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS