Gestion Ambiental
Sentar las bases del ordenamiento ambiental del municipio: tiene como propósito la caracterización ecológica y socio ambiental del territorio, ecosistemas recursos naturales, coneste proceso se llega a la zonificación ambiental del entorno
Preservar y proteger las muestras representativas más singulares y valiosas de su dotación ambiental original, así como todas aquellasáreas que merecen especiales medidas de protección: con esta actividad se logra el sistema de áreas protegidas.
Recuperar y proteger las áreas de cabeceras de las principales corrientes de aguas queproveen de este vital recurso a los municipios: con esta actividad se logra mantener una densa y adecuada cubierta vegetal en las cabeceras o áreas de nacimientos de las corrientes de agua éste es unrequisito indispensable para la protección y regulación hídrica.
Adelantar acciones intensas de descontaminación y de prevención de la contaminación: financiar actividades específicas dedescontaminación, en las corrientes de aguas más alteradas, así como el sistema de tratamiento de residuos líquidos y sólidos, otorgar créditos para la implementación de tecnologías limpias para disminuir losimpactos ambientales.
Construir ambientes urbanos amables y estéticos: la ecología urbana, la ciudad para vivir con respeto y normas de control del medio ambiente urbano.
Adelantar programasintensos y continuos de concienciación y educación ambientales: programar actividades permanentes de concienciación ambiental.
Sistema de gestión ambiental: es un instrumento de carácter voluntariodirigido a empresas u organizaciones que quieran alcanzar un alto nivel de protección del medio ambiente en el marco de desarrollo sostenible. El objetivo de cuyo sistema es garantizar una mejora en...
Regístrate para leer el documento completo.