Gestion de procesos
A lo largo de los años, las empresas han ido creciendo y se han vuelto más complejas, inicialmente una empresa se valía por la cantidad de productos que generaba y no por lacalidad de cada producto, el estructura de la empresa se basaba en la cadena de mando, máquinas y mano de obra, este último tenía que generar el trabajo al tiempo que las máquinas y la cadena de mandose lo ordenaban, actualmente las empresas se basan más en la tecnología, conocimiento e innovación.
Anteriormente, las empresas se basaban en un modelo organizativo jerárquico, el cual se basa eninicio con los directivos que dan orden a los gerentes de tarea que a su vez le llevan la orden a los empleados con menos jerarquía como a los de ventas, área de diseño y de envío. Estos últimostrabajan para llegar a sus metas y los de arriba puedan llegar a sus logros sin importar cuanta carga de trabajo se generé a los demás.
Recordemos también que Existen 8 conceptos de excelencia europeos quese deben tomar en cuenta para un mejoramiento empresarial:
1. Orientación hacia los resultados
2. Orientación hacia los clientes
3. Liderazgo y constancia
4. Gestión por procesos y hechos
5.Desarrollo e implicación de las personas
6. Aprendizaje, innovación y mejoras continuas
7. Desarrollo de alianzas
8. Responsabilidad Social
Actualmente, el cliente siempre tiene que tener un lugaren los nuevos modelos organizativos, ya que son una parte importante para la empresa, aunque en realidad no tengan el nombre de un área, los clientes son situados al principio y al final de lacadena, así ingresándolos en el modelo organizativo transversal (cliente-ventas-diseño-envío –cliente),que es más eficaz para las empresas, ya que también se están llevando a cabo la inmersión de procesos,esto es un conjunto de actividades organizadas que se realizan bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.
Los procesos se crearon para darle más valor al producto, pasando por las áreas...
Regístrate para leer el documento completo.