Gestion de Proyectos
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERIA INDUSTRIAL
GESTION DE PROYECTOS
ING. JOHN
INVESTIGACION
¿Cómo ayuda la gestión de proyectos al desarrollo?
BONILLA MEDRANO, MARIO ANIBAL
CARNÉ NO. 10143-12
GUATEMALA, 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Contenido
I. INTRODUCCION 3
II. INVESTIGACIÓN 4
a. ¿En que se enfocan las organizaciones? 4
b. ¿Qué esun Proyecto? 4
Medidas de éxito o fracaso de un proyecto. 4
c. Dirección de proyectos 5
Objetivos de la dirección de proyectos 5
Comunicación y liderazgo 6
III. CONCLUSION 7
I. INTRODUCCION
En la dirección de proyectos se aplican conocimientos, aptitudes, herramientas y técnicas a las actividades encaminadas a satisfacer las necesidades y expectativas de una organización. En laactualidad hay proyectos de todo tipo, como por ejemplo el desarrollo de nuevos productos, la elaboración de un plan de marketing, la construcción de un gran edificio de oficinas, etc.... lo que hace de la dirección de proyectos una disciplina casi universal.
En la presente investigación se abordan temas como ¿que es un proyecto? O ¿Qué es la dirección de proyectos? Asi como los objetivos de estay el enfoque de las empresas. Para llegar a la pregunta en que radica esta investigación ¿Cómo ayuda la gestión de proyectos al desarrollo?
La gran importancia y como ayuda al desarrollo, es que la gestión de proyectos funciona garantizando la adecuada distribución y control del presupuesto, realizando la al tiempo justo cada fase de los proyectos administrados, reduciendo a su mínimaexpresión los costos, detectando y anticipándose a los posibles problemas e inconvenientes que puedan surgir en la marcha.
II. INVESTIGACIÓN
a. ¿En que se enfocan las organizaciones?
Objetivos Implementación Resultados
(Estrategias de (proyectos) (operaciones)Negocio)
b. ¿Qué es un Proyecto?
Uso de insumos En un conjunto de
Actividades
Los cuales contribuyen Que generan ciertos
Al logro de determinados Ciertos PRODUCTOS
OBJETIVOSo SERVICIOS
Es un esfuerzo temporal para producir un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos indica un PRINCIPIO y un FINAL definido.
El final se alcanza cuando se logran los objetivos del proyecto o no pueden ser cumplidos, o cuando ya no existen la necesidad que dio origen al proyecto.
Una operación limitada en tiempo o costos para materializar unconjunto de entregables definidos en a evaluación.
Todo PROYECTO crea un producto, servicio o resultado único, aunque puede haber elementos repetitivos, esta repetición no altera la unicidad fundamental del trabajo del proyecto.
Medidas de éxito o fracaso de un proyecto.
GENERAL
¿Cuál es la percepción general del éxito de proyecto?
COSTO
¿Es el costo final superior o inferior al presupuestoinicial?
PLAZO
¿El tiempo es el previsto para el proyecto?
META TECNICA 1
¿Cuál es la percepción general del desempeño técnico del proyecto comparado con las especificaciones iniciales?
Cumplir con los requisitos.
META TECNICA 2
¿Cuál es la percepción general del desempeño técnico del proyecto comparado con otros proyectos?
META TECNICA 3
¿Cuál es la percepción general del desempeño técnico delproyecto comparado con los problemas del proyecto?
c. Dirección de proyectos
El dirigir un proyecto implica
Identificar requisitos
Encontrar las diversas necesidades, inquietudes y expectativas.
Equilibrar las restricciones contrapuestas del proyecto, como:
Alcance
Cronograma
Recursos
Calidad
Presupuesto
Riesgo
La relacion entre estos factores es tal que si alguno de ellos cambia es...
Regístrate para leer el documento completo.