Gestion del Conocimiento

Páginas: 4 (871 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
Trabajo Grupal (Teoría General De Sistemas)

Alumno: José Luis Denegri Montalvo.
Aula: C – 103.
Carrera: Ingeniería De Sistemas.
Ciclo: lll

2014

1. Brinde ejemplos de Conocimiento Tácitoy Conocimiento Explicito en la Empresa: Universidad Autónoma del Perú y Gloria.

a) Universidad Autónoma del Perú:

Dentro del concepto de Conocimiento Tácito podemos encontrar:

InformaciónConfidencial que manejan las Autoridades de la UA.
Datos privados. Ya sea de los ingresos Anuales o mensuales y a la hora y lugar donde es trasladado el dinero al banco.

Como ya sabemos, elconocimiento Tácito es personal y difícilmente es dado a conocer y uno de los principales ideales es la información interna que maneja la UA entre sus autoridades.

Podemos dar como ejemplo también elConocimiento que maneja la Plana de Docentes de la UA. Pues cada docente maneja distinto tipo de información, ya sea por los años de experiencia o preparación.

Dentro del concepto de ConocimientoExplicito podemos encontrar:

Un ejemplo claro es la información que brinda “Atención al Estudiante“, pues da a conocer las Normas establecidas por la UA, además de brindar ayuda a diversos tipos deproblemas que tengan los Alumnos de la Universidad.

También podemos agregar como dato la información que es transmitida dentro de las Clases; Clase de Matemática, etc.
b) Gloria:

Dentro delConcepto de Conocimiento Tácito podemos encontrar:

Un ejemplo en General seria la Misión y Visión de esta organización. Pues no todas las empresas tienden a tener el mismo ideal o Plan Estratégicoestablecido.

Los años de existencia conllevan también a muchos años de experiencia, por lo tanto esa destreza y habilidad que adquirieron como organización para lograr sus objetivos no la puede llevarde igual manera su competencia así tratase de igualarles. Pues el ambiente cultural y los valores que siguen sus miembros no son los mismos.

Dentro del Concepto de Conocimiento Explicito podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión Del Conocimiento
  • Gestión Del Conocimiento
  • Gestion del Conocimiento
  • gestion del conocimiento
  • QUE ES GESTION DE CONOCIMIENTO
  • Gestion del conocimiento
  • Gestión de Conocimiento
  • gestión del conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS