gestion empresarial
Segunda
Evaluación a Distancia
Recuerda que esta evaluación a distancia debes desarrollarla y enviarla a través del campus virtual USS hasta el HASTA EL 26 DE JULIO 2014 (ÚLTIMO DÍA) No olvides de ubicar tus Nombres y Apellidos en la primera página de la prueba, así como la Facultad, Escuela Profesional y su respectivo CentroUniversitario o Apoyo, a la que perteneces.
Este examen consta de dos partes:
Primera parte: Prueba objetiva - tiene un valor de 10 puntos
Segunda parte: Prueba de ensayo - tiene un valor de 10 puntos
INSTRUCCIONES
A continuación se presentan una serie de interrogantes, los cuales son preguntas objetivas y de desarrollo mediante el análisis, contesta en forma correctateniendo en cuenta los puntos tratados en la guía y el texto básico
I.- ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: (07 PUNTOS)
1. Cuando se establece la pregunta “Para quien lo hacemos” se elabora:
a) La misión
b) La visión
c) Los valores
d) Los objetivos
e) Ninguna de las anteriores
2. Principios que reflejan las acciones y decisiones de la empresa:
a) Visión empresarial
b) Misiónempresarial
c) Valores empresariales
d) Estrategias empresariales
e) Objetivos generales.
3. Una de las cinco fuerzas de Michael Porter es:
a) Cadenas de valor
b) Logística
c) Amenazas de los competidores
d) Infraestructura
e) Cadenas de negocios.
4. En una matriz FODA, el cruce de fortalezas y oportunidades, nos permite establecer estrategias para:
a) Neutralizar
b) Evitar elimpacto
c) Reducir el impacto
d) Minimizar las debilidades
e) Ninguna anterior
5. La matriz de evaluación de factores internos, evalúa:
a) Las fortalezas
b) Las debilidades
c) Las oportunidades
d) Solo a y b
e) Ninguna de las anteriores
6. “Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y, no correrás el más mínimo peligro” frase de Sun Tzu, indica que:
a) Si conoces el mercado y tu empresapuedes competir
b) Si conoces el mercado, pero no tu empresa, puedes competir
c) Si desconoces el mercado y conoces tu empresa puedes innovar
d) Tu empresa no puede competir en el mercado
e) Tu empresa es muy competitiva
7. Los principios rectores sobre los que se fundamenta la empresa:
a) Estrategia
b) Planeamiento estratégico
c) Direccionamiento estratégico
d) Matriz FODA
e)Ninguna
II.- DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES, INDIQUE VERDADERO O FALSO, ANOTANDO EN EL PARÉNTESIS LA LETRA “V” O “F” (03 PUNTOS)
8. ( F ) La visión es la contribución que hace la empresa a la sociedad
9. ( V) El punto de equilibrio es el nivel donde la empresa gana
10. (V ) Los costos variables varían con la producción del bien o servicio
11. ( V ) La estrategia es una forma de alcanzar losobjetivos buscados al inicio de una situación conflictiva
12. (V ) Los objetivos se establecen para lograr la visión.
13. (F ) Las cadenas de valor de Porter, se dividen en actividades de promoción y plaza.
ESTAS PREGUNTAS TIENEN UN VALOR DE: 10 PUNTOS
Establezca el direccionamiento estratégico del negocio de Eduardo (05 PUNTOS)
Eduardo tiene 35 años y es el dueño de “LaTaberna”, una casa de pizzas que maneja personalmente desde hace más de una década en la ciudad de Chiclayo. Su local queda cerca de una zona comercial. Desde sus inicios en 1993, fue ganándose la confianza de los vecinos, hoy cuenta con una clientela de casi 300 clientes y una situación económica saludable. Eduardo fantasea con crecer, incluso con abrir un segundo local, pero también sabe que elnegocio tiene algunas falencias importantes y que si no logra solucionarlas, podría quedarse sin nada. Para colmo, una conocida marca competidora acaba de instalarse en la zona.
Eduardo teme ir perdiendo su estimada clientela y que sus sueños de crecimiento se esfumen. Es consciente de que su nuevo competidor ofrece el doble de tipos o combinaciones a S/. 10.00 por unidad, es decir a S/. 1.00 menos...
Regístrate para leer el documento completo.