gestion empresarial
La administración es la principal actividad que marca la diferencia entre las organizaciones, el éxito que pueda tener la misma al alcanzar sus objetivos depende en gran medida del compromiso de su personal para realizan debidamente su trabajo, pues su gestión se mide de acuerdo al grado en que el personal cumpla la secuencia del proceso administrativo, logrando una estructuraorganizacional que la diferencie de otras organizaciones.
Es importante resaltar que hoy en día, factores diversos como la economía globalizada, la generación de valor económico, entre otros, solo puede obtenerse por una eficiente administración de recursos donde se anticipe y se adapte a los cambios que se presentan en el entorno de los negocios e interactuar globalmente. Por ello la gestión enlas organizaciones empresariales constituye el principal elemento impulsor para hacerlas competitivas y exitosas en el actual mundo de los negocios.
Es por ello que a través de la presente investigación se pretende esbozar a gran medida la conceptualización de gestión, los pasos para alcanzarla de una manera eficiente, los tipos de gestión que pueden darse en un ambiente empresarial, lafuncionalidad de la evaluación y el control del mismo, asi como también las perspectiva que a futuro se puede esperar del desarrollo de una gestión de calidad.
GESTIÓN
No es más que el proceso de administrar, organizar, y/o direccionar el manejo de recursos con los que se cuenta dentro de un ambiente empresarial; tiene como objetivo primordial alcanzar las metas propuestas, dirigiendo losproyectos laborales a mejorar los resultados obtenidos en lapsos de tiempo determinados.
Para ello se hace necesario que se cumplan los siguientes pasos:
1. Elaborar Estrategias. (Planificar) Es decir, seguir un conjunto de líneas y de trazados (Planes), teniendo en cuenta los diversos factores que rodean a los clientes, para consolidar las acciones y hacerlas efectivas.
2. Definir ElConjunto De Acciones A Realizar. (Organizar)Son aquellas acciones que promueven los valores de la empresa, para fortalecer la misma y recompensar los logros alcanzados para poder tomar las decisiones adecuadas.
3. Tomar En Cuenta La Estructura Organizacional. (Dirigir) Son las actuaciones para promover la cooperación, diseñar las formas para compartir el conocimiento y situar al frente de lasiniciativas a las personas mejores cualificadas e idóneas para cada puesto dentro de la empresa.
4. Por Último Ejecutar Las Acciones Planificadas. (Controlar) Consiste en tomar las decisiones adecuadas y oportunas, que permitan fomentar la mejora de la productividad dentro de la empresa y satisfacer las necesidades de los clientes, a los fines de examinar si la planificación es respetada y los objetivosson cumplidos.
Ejemplo: Envío de expedientes a oficina administrativa principal - Caracas, (caso IVSS): proceso que va desde recepción de documentación, revisión, embalaje, entrega y/o devolución de los mismos.
¿Quiénes son los Gestores?
Las personas que toman el compromiso de organizar y dirigir las instituciones; Los mismos son responsables de la rentabilidad y éxito de los organismospara los que trabajan. Muchas de las personas que alcanzan estos puestos lo hacen a través de la carrera que han hecho a lo largo de su vida, ocupando en diversos lugares en la institución para las que trabajan. Se considera que los buenos gestores poseen ciertas características es común: Algunas de ellas son el reconocimiento al buen desempeño de sus pares o subordinados y a su vez las buenascríticas que son capaces de realizar. Son idóneos para apoyar y ayudar al resto del personal cuando sea requerido, capacitándolos y orientándolos de manera clara, con objetivos precisos. Suelen ser personas que generan la comunicación sincera y que estimulan confianza entre los individuos con los que trabaja. Los buenos gestores suelen elegir de manera personal aquello con los que trabajará de...
Regístrate para leer el documento completo.