gestion servicio al cliente
1.1. ¿Qué se entiende y como se puede medir en una empresa el servicio al cliente
Servició al cliente se entiende como el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador o una empresa con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo.
Se puede medir ero hay que recurrir a varios elementos,entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias, número 800 y sistemas de quejas y reclamos.
Los dos últimos bloques son de suma utilidad, ya que maximizan la oportunidad de conocer los niveles de satisfacción y en qué se está fracasando.
1.2. ¿por qué cree que algunas compañías no invierten en mejorar su servicio al Cliente?
Por qué lasempresas dan más interés en la administración de cómo debemos dirigir, administrar los recursos económicos, humanos y materiales; dejando inadvertido el servicio al cliente y que cada día se preocupan en crecer pero no tomamos importancia de cómo nuestra competencia está creciendo y que está incrementando sus carteras de clientes; debido al buen servicio y atención que brinda.
1.3. ¿Qué tanimportante es conservar el talento humano en una compañía?
De todo lo que hacen las compañías éste es el elemento más primordial, pero tarde que temprano los empleados se marchan por crecimiento, por cansancio etc. Es aquí donde las compañías entienden que la labor más importante de un buen gerente es preparar gente para que nos puedan seguir.
1.4. ¿Cómo lograr un buen servicio al cliente, enespecial, en compañías que están expuestas a numerosas críticas como lo son las de servicios de banca, salud, telecomunicaciones o alimentos?
Con varias cosas. La primera se requiere al compromiso de la alta dirección.
Segundo, tener una estrategia de servicio claramente definida.
Tercero, diseñando procesos asequibles para el cliente y no para la empresa. Y
finalmente diseñando los procesos detalento humano de manera clara y contundente (perfiles, selección, inducción, capacitación y evaluación del desempeño).
1.5. ¿Cree que para los clientes es más importante sentirse bien atendido o que le den precios bajos por los productos?
Las estadísticas muestran que el 68% de los clientes no vuelven jamás a una empresa por la actitud mostrada por los empleados.
La estrategia de preciofunciona a corto plazo, pero poco a poco con la exigencia de los clientes y la realidad del mercado, la gente va entendiendo que no le hacen un favor al atenderlo, sino que usted como cliente paga por ello.
1.6. ¿Qué puede hacer una empresa para tener empleados que presten un
buen servicio a los clientes?
Tener jefes que les guste y que se apasionen por el servicio, que el servicio seauna prioridad dentro de la empresa. La gente se apasiona con lo que le gusta, con
lo que ve, prestar un buen servicio y uno malo ahí es donde esta diferencia.
SERVICIO AL CLIENTE
KAREN ESTHER SARMIENTO RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
TECNOLOGIA EN COMERCIO Y LOGISTICA DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS
BUCARAMANGA2014
SERVICIO AL CLIENTE
KAREN ESTHER SARMIENTO RODRIGUEZ
PROFESOR
JHAMBLER ACEVEDO RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
TECNOLOGIA EN COMERCIO Y LOGISTICA DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS
BUCARAMANGA
2014
INTRODUCCION
Todos los productos y sean tangibles e intangibles depende de sus clientes, Hoy por hoy lasempresas dan más interés en la administración de cómo debemos dirigir, administrar los recursos económicos, humanos y materiales; dejando inadvertido el servicio al cliente y que cada día nos preocupamos en crecer pero no tomamos importancia de cómo nuestra competencia está creciendo y que está incrementando sus carteras de clientes; debido al buen servicio y atención que brinda; para determinar...
Regístrate para leer el documento completo.