Gestion y direccion
1. Introducción
2. Que es un proyecto
3. Gestión de proyectos
4. En que consiste la Gestión de Proyectos
5. Funciones básicas en la dirección de proyectos
6. Reglas para la dirección de proyectos
1. INTRODUCCIÓN
Dirigir un proyecto es algo que hacemos con frecuencia, como otras tareas, sólo
que no siempre lo hacemos de modo que quede constancia de lo realizado. Llamar laatención sobre esto tiene un propósito definido: movilizar la experiencia ya adquirida
para utilizarla al abordar nuevas tareas.I
Cuando hacemos un cambio de casa, o cuando nos proponemos organizar las
fiestas de nuestro barrio, o lograr que la comunidad cuente con un ambulatorio, estamos
promoviendo y, tal vez, dirigiendo un proyecto.
La dirección de un proyecto no supone, en modo alguno,estar al frente de
ninguna organización. Esto hace que no sea lo mismo dirigir un proyecto que dirigir una
organización. La dirección del proyecto es algo limitado al desarrollo del proyecto, y se
abandona una vez que el proyecto ha concluido.
En este sentido, es necesario tener en cuenta que un proyecto puede no formar
parte de ninguna organización pero que si puede contar con la colaboraciónde muchas
organizaciones.
La dirección de proyectos es algo distinto, pero muy relacionado, de lo que se ha
venido en llamar la dirección por proyectos. La dirección de proyectos es una actividad
concreta, diferente a dirigir una organización. La dirección por proyectos es una forma
de dirigir una organización.
Pongamos un ejemplo. Los centros educativos actuales pueden tener su propiodirector o su propia directora, pero como son organizaciones que se gestionan a través
de distintos proyectos, puede existir una persona que lleve la dirección de un proyecto
de animación a la lectura.
El director o la directora del proyecto planifica, organiza y coordina el trabajo, y
dirige, supervisa y controla el proyecto. Su rol es dirigir y controlar, no intervenir en la
realización deltrabajo y convertirlo en un equipo y, a menudo, debe abordar la tarea, a
veces ardua, de negociar con la gerencia superior e intermedia para conseguir personal
adecuado.
El director o la directora asume con frecuencia una función de liderazgo que
conviene resaltar, dado que de ello depende buena parte del éxito del proyecto.
El líder o la líder del equipo frecuentemente es el individuoresponsable del
funcionamiento del proceso seleccionado. Conoce todo el proceso y tiene una idea clara
de los individuos que debe seleccionar como miembros del equipo. Es quien coordina
todas las actividades y dirige el trabajo del equipo a lo largo del proceso. El líder o la
líder del equipo sirve de enlace entre los miembros y el promotor y trabaja
estrechamente con el facilitador. El líder o lalíder desempeña la mayoría de las tareas
administrativas del equipo, y es el responsable de lograr la validación del promotor en
las etapas de mejora del proceso que la requieran.
2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO?
Las organizaciones ejecutan el trabajo. El trabajo implica generalmente ya sea operaciones o proyectos, aunque los dos pueden traslaparse. Las operaciones y los proyectos tienen muchascaracterísticas en común; por ejemplo, son:
.Ejecutados por personas.
.Restringidos por recursos limitados.
.Planificados, ejecutados y controlados.
A menudo, se implementan proyectos como una forma de lograr el plan estratégico de una organización. Las operaciones y los proyectos se diferencian, principalmente, en el hecho de que las operaciones son continuas y repetitivas, mientras quelos proyectos son temporales y únicos. Así, es posible definir un proyecto en términos de sus características distintivas – un proyecto es una empresa temporal que se asume con el fin de crear un producto o servicio único. Temporal quiere decir que cada proyecto tiene un comienzo y un término definitivos. Único quiere decir que el producto o servicio es distintivamente diferente de todos los...
Regístrate para leer el documento completo.