Gestion

Páginas: 12 (2844 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
GESTIÓN FINANCIERA










REALIZADO POR LEIDY GALINDO
SEMESTRE CUARTO









ENTREGADO A: POLITECNICO AGROINDUSTRIAL
SEMINARIO CUARTO













INSTITUTO POLITECNICO AGROINDUSTRIAL
ACACIAS - META
4/JULIO/2012


INTRODUCCIÓN



En el análisis presentado a continuación podemos observar la utilidad de tener en nuestro organigrama laboral oempresarial la gestión financiera pues de allí donde parten las decisiones más importantes y contundentes de una empresa. Siendo desde este ente donde la empresa puede empezar a reflejar un crecimiento representativo que genere nuevos empleos y una economía factible en muchos de los sentidos, tanto para el mercado como para el empresarioOBJETIVOS
Determinar la importancia del continuo estudio financiero de una empresa, para así poder realizar ajustes importantes en esta y lograr un desempeño mejorado

crear conciencia dentro de las ramas administrativas de una empresa acerca de llevar un buen manejo en todas las actividades, dando a entender que nada es mínimo en una empresa sino que todos los cargos que existen dentrode la misma juegan papeles muy importantes
































Se entiende como gestión financiera a todos los medios de conseguir, utilizar y mantener dinero; De acuerdo a esto podemos decir que el ser humano siempre ha pretendido la buena gestión y administracion de sus recursos financieros, todas las formas de comercio que se pueden encontrar ennuestro entorno moviliza dinero constantemente, ya sea en efectivo, cheques o el conocido dinero plástico q ha tomado fuerza con el pasar de los tiempos. Desde la antigüedad surgió la necesidad de gestionar el intercambio conocido en su tiempo como “el trueque” que inició realizando intercambios de sal, también fue la primera forma de pago a los obreros de campo (de ahí la palabra salario) queofrecían sus servicios a cambio de sal necesario para sus ganados y la preparación de los alimentos. Desde ese momento se puede decir que surgió la necesidad de crear un medio de pago.

Esta gestión financiera la podemos observar desde varios ángulos, la cual tiende a afectar tanto positiva como negativamente muchos ámbitos financieros dependiendo directamente de la relación que se tenga con elmismo, entre estos podemos resaltar un mercado que ha tomado fuerza cada día como son las acciones; siendo esta una de las muchas formas que el ser humano creó para realizar sus inversiones y de esta forma dar movimiento a sus bienes, la finalidad es aumentar su capital, claro que esto depende proporcionalmente en mucho de sus casos a los cambios representados en la TRM, generando ganancia para elpropietario, en Colombia las acciones que más se escuchan en el mercado son las de la empresa ECOPETROL. otro tipo de mercado que ha tomado fuerza a ha sido la adquisición de seguros de vida, con los cuales los clientes de estas empresas pretenden que al llegar el momento de su deceso o un accidente puedan seguir brindando ayuda económica a su familia. Otro no tan conocido es el mercado de divisas.Dirigiéndonos al tema empresarial es la parte más importante de la compañía, es en este ente donde se toman decisiones que puede ocasionar un posicionamiento satisfactorio en el mercado o un decline en su movimiento financiero, sin importar en qué ubicación este el gestionador; en gerencia, en administración o en la parte específica de contaduría cuando se inicia x empresa lo primero con loque debemos contar es con el sostenimiento económico para poderla dar a conocer y darle un lugar importante en competitividad y el fin de estas siempre es recuperar la inversión y obtener aun así ganancias después de crearla sosteniéndola en el mercado . se debe tener un estudio continuo de la contabilidad, de allí es cuando podemos descubrir si está siendo factible o no su existencia, la gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion
  • Gestion
  • Gestión
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS