Gfhhkghdfg

Páginas: 11 (2734 palabras) Publicado: 18 de enero de 2013
INDICE
INTRODUCCIÓN ...........................................................
..........................................................................................................................Origen cultural de la sociedad venezolana..................................................
Contexto cultural en la Venezuela actual.....................................................Caracterización de la sociedad venezolana.................................................
LA EDUCACION COMO MECANISMO DE INCLUSIÓN SOCIAL................. LA SALUD EN LA VENEZUELA ACTUAL. .................................INTRODUCCIÓN
En los últimos 50 años, la humanidad ha sido apabullada por un sin fin de
avances tecnológicos, dirigidos a satisfacer necesidades elementales de
supervivencia; salud, alimentación, educación, vivienda y producción en serie
de artefactos que promueven el confort en la vida del ser humano, hasta aquí
todo va bien, lo malo de este asunto es que esos avancestecnológicos están
imbuidos de un afán de mercantilismo voraz, que está propiciando el
desequilibrio ambiental del planeta, a tal punto que la vida humana en este
momento está seriamente amenazada. Este consumismo voraz impulsado
por las economías capitalistas mantiene un saqueo inhumano de nuestro
hábitat, generando mucho calor y basura.
En el presente trabajo abordaremos el tema de losvalores socialista y los
antivalores capitalistas, nuestro criterio será explanado de manera clara y la
necesidad de impulsar una sociedad que mantenga una relación de respeto
hacia el planeta. El socialismo del siglo XXI se manifiesta como una
necesidad suprema de garantizar la supervivencia humana, debemos
garantizar a nuestra descendencia un planeta libre de contaminación.Origen cultural de la sociedad venezolana
La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus.
La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de America Latina, pero en elmedio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor. La influencia española fue muy importante, ya que ella nos aporto la religión católica, el idioma, un poco de música y las corridas de toros.
Venezuela también se enriqueció por otrascorrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.
En etapa mas reciente En las grandes ciudades y las regiones Petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, Italiano y portugués, aumentando ya el mosaico cultural. Así por ejemplo de Estados Unidos llega lainfluencia del gusto por el Béisbol, el cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales.
Contexto cultural en la Venezuela actual
La Venezuela actual es un país con veintiocho millones de habitantes con personas venidas de todo el mundo, aquí conviven una inmensa variedad de personas que vienen de otros países con todas sus costumbres. El momento actual es el resultado de todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS