ggggggg

Páginas: 3 (531 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
EL PAPEL Y EL CARTÓN

El componente fundamental del papel y el cartón es la celulosa, compuesto orgánico -es decir, está constituido básicamente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno- en formade polisacárido (polímero o agrupación de moléculas de glucosa). Las fibras de celulosa necesarias para la fabricación del papel pueden provenir de diferentes vegetales: algodón (el 90% o más de lacelulosa), madera (oscila alrededor del 60% según la especie), esparto y paja de cereales (50%), etc. El resto de los componentes de estos vegetales es básicamente lignina, grasas, resinas, ceras,sales minerales o cenizas, etc. La lignina es el cemento natural que une las fibras de glucosa en la madera y alcanza, según la especie, del 20 al 30% de la misma.

La selección del material de partida,sea madera (de las diferentes especies) u otro vegetal o bien papel y cartón recuperado, se efectúa en función del tipo de producto final que se desea obtener. Los papeles de alta calidad suelenexigir una pasta de celulosa muy pura y limpia. Hoy el grueso de las pastas se obtiene de madera (pasta virgen) o del propio papel ya elaborado (pastas de recuperación).


¿CÓMO E HACE EL PAPEL?

Sehace una pasta hirviendo en el agua virutas de madera y unas sustancias químicas en una batidora industrial; así se separan las fibras de madera de la lignina (elemento que mantiene la madera unida).Las fibras pasan por una molienda y queda una pasta parecida a la harina.

- La mezcla se blanquea con cloro, excepto la que se utiliza para obtener papel marrón (por ejemplo, el cartón). Blanquearcon cloro produce dioxinas. Según algunas fuentes, la tecnología moderna de producción de pasta de madera y papel produce algunas de las emanaciones más tóxicas de todas las industrias. Pero estoempieza a cambiar, ya que las papeleras usan ya blanqueadores sin cloro.

Se añade almidón para que las fibras se unan y posteriormente se seca el papel.


LOS DIFERENTES TIPOS DE LA PASTA DE PAPEL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ggggggg
  • ggggggg
  • ggggggg
  • GGGGGGG
  • ggggggg
  • Ggggggg
  • Ggggggg
  • ggggggg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS