Gillete
Conceptos y herramientas del marketing
Marketing
Definición social: Es un proceso social a través del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y lo que desean mediante y creación, oferta y libre intercambio de productos y servicios valiosos con otros.
Definición gerencial: es el proceso de planear y ejecutar la concepción, precio, promoción y distribución de ideas,bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de las organizaciones.
Segmentar el mercado: Identificar y preparar perfiles de grupos bien definidos de compradores que podrían preferir o requerir distintos productos y combinaciones de marketing.
Los segmentos del mercado se pueden identificar examinando las diferencias demográficas, psicográficas yde comportamiento de los compradores.
Quienes venden constituyen la industria y quienes compran constituyen el mercado. Las industrian envían bienes, servicios y comunicaciones al mercado y a cambio reciben dinero e información. Ciclo interior cambio de dinero por bienes y servicios y el exterior intercambio de información.
Mercado físico: Lugar tangible (tienda).
Espacio de mercado: Esdigital (compra por Internet).
Meta mercado: Cúmulo de productos y servicios complementarios que están íntimamente ligados en la mente de los consumidores pero abarca un conjunto diverso de industrias.
Mercadólogo: es alguien que busca una respuesta de otra parte llamada prospecto.
El mercadólogo debe tratar de entender las necesidades (cosas básicas que la gente requiere), deseos (cuando lasnecesidades se refieren a objetos específicos) y exigencias (deseos de productos específicos respaldados por la capacidad de pagar) del mercado meta.
Los mercadólogos influyen en los deseos, no crean necesidades.
Producto: cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o un deseo.
El producto tendrá éxito si entrega valor y satisfacción al comprador meta. El valor es el cocientedel beneficio (funcionales y emocionales) sobre el costo (monetario, tiempo, energía y psíquico).
Para obtener un producto hay 4 formas:
Producirla uno mismo.
Usar la fuerza (robo).
Pedirlo (mendigar).
Intercambio: ofrecer un producto, servicio o dinero.
Para que exista un potencial intercambio se deben satisfacer 5 condiciones:
Existen por lo menos dos partes.
Cada partetiene algo que podría ser valioso para la otra parte.
Cada parte tiene capacidad de comunicación y entrega.
Cada parte está en libertad de aceptar o rechazar el intercambio.
Cada parte cree que es correcto o deseable tratar con la otra parte.
Dos partes producen un intercambio si entre ellas negocian. Cuando se llega a un acuerdo decimos que se llega a una transacción (intercambio de valoresenre dos o más partes).
En una transacción intervienen: Dos cosas de valor (al menos), condiciones convenidas y tiempo y lugar de acuerdo.
Transferencia: Se entrega algo pero no se recibe nada a cambio. Puede entenderse como intercambio debido a que espera recibir algo como gratitud o cambio de conducta.
El marketing de relación tiene como propósito forjar relaciones a largo plazo,mutuamente satisfactorias, entre las partes claves (clientes, proveedores y distribuidores) a fin de ganar y retener su preferencia y compras a largo plazo.
Una red de marketing consiste en la empresa y las partes interesadas que la apoyan y con los que ha establecido relaciones de negocio mutuamente benéficas.
Cada vez más la competencia se da entre redes de marketing.
Canales de marketing:Canales de comunicación con el mercado meta (canales de diálogo en ves de monólogo).
Canales de distribución (para exhibir o entregar el producto físico o el servicio al comprador usuario). Los hay físicos y de servicios
Canales de ventas (para realizar transacciones con los compradores potenciales). Incluye distribución, bancos, seguros, etc.
El mercadólogo tiene que encontrar la mejor combinación...
Regístrate para leer el documento completo.