Glosario Ciencia De La Tierra 5To Año
Afelio. Posición más alejada del Sol en la órbita elíptica de un planeta
Afloramiento. Área total en la que una unidad rocosa determinada o estructura, aparece en la superficie delterreno o inmediatamente debajo de los sedimentos superficiales, ya sea visible o no.
Alisios. Vientos constantes y periódicos que soplan siempre del mismo rumbo según la estación.
Altitud. La altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar.
Alud. Un alud, también denominado avalancha (galicismo), es eldesplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.
Aluvión. El aluvión es un material detrítico transportado y depositado transitoria o permanentemente por una corriente de agua, que puede ser repentina y provocar inundaciones.
Anticiclón. es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica(corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante.
Anticlinal. Se denomina anticlinal a un pliegue de la corteza terrestre en forma de lomo cuyos flancos se inclinan en sentidos opuestos.
Antracita. La antracita es el carbón mineral de más alto rango y el que presenta mayor contenido en carbono, hasta un 95%. Es negro, brillante y muy duro, con iridaciones y sonoro por percusión.Antropico. Relativo a la acción humana, lo que tiene su origen en la acción humana y no en la naturaleza.
Arcilla. La arcilla está constituida por agregados de silicatos de aluminios hidratados, procedentes de la descomposición de minerales de aluminio.
Arena. Es un conjunto de partículas de rocas disgregadas.
Asteroide. Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que unplaneta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno.
Astro. Un Astro se refiere a cualquier cuerpo celeste con forma definida.
Atlas. Un atlas es una colección sistemática de mapas de diversa índole que contiene una capitulación de distintos temas de conocimiento como la geografía física, la situación socioeconómica, religiosa y política de unterritorio concreto.
Atmosfera. Es la capa de gas que rodea un cuerpo celeste con la suficiente masa como para atraerlo.
Atolón. Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.
Aurora Boreal.Es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, actualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos períodos de tiempo En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral,
Basalto. Roca ígnea de grano fino y composición máfica, es decir, con un alto contenido de hierro.
Batolito.Es una masa extensa de granitoides1 que se extiende por cientos de kilómetros2 y cubre más de 100 kilómetros cuadrados3 4 en la corteza terrestre.
Bauxita. Es una roca sedimentaria de origen químico compuesta mayoritariamente por alúmina (Al2O3) y, en menor medida, óxido de hierro y sílice.
Biosfera. Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, juntocon el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar.
Brisa. La brisa es un tipo de viento local motivado por los movimientos de masas de aire debido al heterogéneo calentamiento del relieve por el Sol.
Bruma. La bruma es un fenómeno meteorológico consistente en la suspensión de partículas muy pequeñas de suelo, etc.
Calcita. La calcita es un mineral del grupo de los...
Regístrate para leer el documento completo.