glosario de economia y software
DE BACALAR
INGENIERÍA EN SOFTWARE
PROFESOR:
LIC. MARIO MANZANERO.
ASIGNATURA:
ING. ECONÓMICA.
TRABAJO:
INVESTIGACIÓN
GLOSARIO DE SOFTWARE Y ADMINISTRACIÓN.
PRESENTAN:
ERIK ULISES OSORIO CITUL.
GILBERTO ÁLVAREZ TADEO.
DOMINGO CHI HU.
ÁNGEL AKE PAT.
MICHAEL CANTO GARCÍA.
BACALAR, QUINTANA ROO, ENERO 28 2015.
INDICE
ContenidoINTRODUCCIÓN. 3
Glosario de software. 4
Palabras con A 4
Palabras con C 4
Palabras con D 4
Palabras con E 5
Palabras con F 5
Palabras con G 5
Palabras con H 6
Palabras con I 6
Palabras con J 6
Palabras con L 7
Palabras con M 7
Palabras con N 7
Palabras con O 7
Palabras con P 8
Palabras con R 8
Palabras con S 9
Palabras con T 9
Palabras con U 9
CONCLUSIÓN. 10
BIBLIOGRAFÍA 11INTRODUCCIÓN.
Este documento es importante al momento de iniciar con la carrera de ingeniería económica ya que este documento contendrá, definiciones de palabras de administración y al mismo tiempo de software o ingeniería en software, y servirá para al momento de escuchar dentro el aula de clases, términos sobre administración, nosotros poder entender estos términos consultado este glosariopara un mejor aprendizaje de la materia.
Seguidamente definiremos que es un glosario para su mayor entendimiento.
Glosario: es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas.
Es importante saber varios términos y definiciones de algunas asignaturas y que esto complementa un conocimiento más amplio de un estudiante encualquier área, para poder tener una sintonía con la asignatura y no estar del todo perdido al momento de escuchar términos los cuales no usemos comúnmente ya sea por el sentido de la carrera la cual estés cursando.
Glosario de software.
Palabras con A
Adaptabilidad: Facilidad con la que un sistema o un componente puede modificarse para corregir errores, mejorar su rendimiento u otrosatributos, o adaptarse a cambios del entorno. Ver también: escalabilidad.
Análisis de requisitos: Proceso de estudio de las necesidades del usuario para conseguir una definición de los requisitos del sistema o del software. Proceso de estudiar y desarrollar los requisitos del sistema o del software.
Aplicación de software: Software diseñado para satisfacer las necesidades de un usuario.Contrasta con: software de soporte; software de sistema.
Palabras con C
Ciclo de vida: Periodo de tiempo que comienza con la concepción del producto de software y termina cuando el producto está disponible para su uso. Normalmente, el ciclo de vida del software incluye las fases de concepto, requisitos, diseño, implementación, prueba, instalación, verificación, validación, operación y mantenimiento,y, en ocasiones, retirada. Nota: Esta fases pueden superponerse o realizarse iterativamente.
COCOMO: (Construvtive Cost Model) Modelo constructivo de costes, desarrollado por B.W. Boehm a finales de los 70, y expuesto en su libro “Software Engineering Economics”. Es una jerarquía de modelos de estimación de costes que incluye los sub-modelos: básico, intermedio y detallado.
Codificación:Proceso de descripción de un programa de ordenador en un lenguaje de programación. Transformación del diseño lógico y demás especificaciones de diseño en un lenguaje de programación.
Palabras con D
Diseño: Proceso de definición de la arquitectura, componentes, interfaces y otras características de un sistema o de un componente.
Disponibilidad: El grado con el que se mide la accesibilidad de unsistema o de un componente cuando es necesario su uso. Suele expresarse en términos de probabilidad. Ver también: tolerancia a errores, tolerancia a fallos, robustez.
Descripción del sistema: Documento orientado al cliente que describe las características del sistema desde el punto de vista del usuario final. El documento se utiliza para coordinar conjuntamente los objetivos del sistema del usuario,...
Regístrate para leer el documento completo.