Glosario De Epidemiologia
Agente infeccioso: Micro-organismos (virus, rickettsia, bacteria, hongo, protozoario), o parásitos (helminto y otros) capaces de producir una infección o una enfermedad infecciosa.
Aislamiento: Es la separación de personas o animales infectados, durante el período de transmisibilidad de la enfermedad, en lugaresy condiciones tales, que eviten o limiten la transmisión directa o indirecta del agente infeccioso a personas susceptibles o que puedan transmitir la enfermedad a otras.
Alerta epidemiológica: Se consideran Alertas Epidemiológicas a aquellas alertas de cualquier origen que causan daño en la salud de la población y a su vez se clasifican en: Situaciones epidémicas o brotes, Enfermedades dedeclaración obligatoria urgente, Otras Alertas Epidemiológicas: Aquellas situaciones que no se encuentran incluidas en los dos apartados anteriores y que requieren la intervención de Salud Pública de forma rápida y eficaz o que generan alarma social, Clusters de casos.
Bioética: Es el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de la ciencia, de la vida y el cuidado de la salud, examinada ala luz de los valores morales y sus principios.
Brote: Episodio en el cual dos o más casos de la misma enfermedad, tienen alguna relación entre sí: por el momento de inicio de los síntomas, por el lugar donde ocurrieron, por las características de las personas enfermas.
Brote explosivo: Es cuando la epidemia se presenta en un corto periodo de tiempo.
Brote lento: Aquellas situaciones en las quela curva epidémica asciende en forma gradual. Entre las hipótesis que deben ser consideradas en relación a este tipo de comienzo, se encuentra la diseminación por contacto directo y la debida intervención de vectores. Ejemplo: mosca.
Brote localizado: Cuando la epidemia se circunscribe a un espacio perfectamente delimitado y circunscrito.
Búsqueda activa de casos: Es la búsqueda de casos através de visitas sistemáticas y periódicas o eventuales a servicios de salud, domicilios o áreas determinadas.
Cadena epidemiológica: Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible.
Calendario epidemiológico: El Calendario Epidemiológico divide los 365 días del año en 13 períodos y 52 semanas epidemiológicas. Es unaherramienta utilizada a nivel internacional para agrupar los padecimientos o eventos epidemiológicos de interés alrededor de un período de tiempo determinado y notificarlos a los entes reguladores.
Canal endémico: Ayuda a diferenciar si estamos frente una endemia o epidemia. Pasos: Se toma datos del número de casos mensuales de la enfermedad en los últimos 5 a 8 años y se prepara una tabla. Seordena cada mes de menor a mayor, en una nueva tabla y se identifica el Primer, Segundo y Tercer cuartil. Se construye una grafica con curvas con los tres cuartiles
Caso aislado o esporádico: Caso que según las informaciones disponibles, no se presenta relacionado epidemiológicamente a otros casos.
Caso autóctono: Caso contraído por el enfermo en la zona habitual de su residencia. (País).
Casoconfirmado: Persona de la cual fue aislado e identificado el agente etiológico o de la que fueran obtenidas otras evidencias clínicas, epidemiológicas y/o laboratoriales que siguen los criterios y definiciones para cada enfermedad específica.
Caso co-primario: Caso siguiente al primario dentro de un período inferior al de incubación.
Caso importado: Caso contraído en un país y detectado en otro,siempre que sea posible situar el origen de la infección en una zona conocida, y se cumplan los periodos de transmisión e incubación específicos para cada enfermedad.
Caso índice: Primero entre varios casos de naturaleza similar y epidemiológicamente relacionado. El caso índice es muchas veces identificado como fuente de contaminación o infección.
Caso inducido: Caso de una determinada...
Regístrate para leer el documento completo.