glosario de etica

Páginas: 9 (2144 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
INTRODUCCION

El presente glosario se hizo con un lenguaje claro y sencillo basándonos en la materia Filosofía Ética y Valores de la UNEFA.
En este trabajo se investigaron los siguientes términos: Soberanía, Soberanía Nacional, Constitución, Orden constitucional, Modernidad, Ciudadanía, Republica, Socialismo, Soberanía Popular, Soberanía Social, Identidad Nacional, Democracia, Democraciaparticipativa, Participación, Organización, Espacio continental, Productividad, Desarrollo local, Modelo de sociedad, Modelo productivo.
El glosario se realizo con el fin de dar a conocer lo importante que resulta estar al tanto de lo que significa ser venezolano para aplicarlo en la vida diaria de nuestro país y está estructurado de la siguiente manera portada, índice, introducción, contenido,conclusión, bibliografía y anexos; dentro del contenido encontraremos los 20 términos con su respectivo concepto además de un análisis cada cinco términos.










TERMINOS DEL GLOSARIO

1. SOBERANIA
Es la autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos.

2. SOBERANIA NACIONAL
Es elpoder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior y donde los ciudadanos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado.

3. CONSTITUCION
La Constitución es la ley suprema de un Estado que establece su organización, su funcionamiento, su estructura política y los derechos y garantías de los habitantes de ese estado. Se llama precisamenteConstitución pues “constituye” la nación políticamente organizada, le da sus principios, y la distingue de otros estados.

4. ORDEN CONSTITUCIONAL
Es aquel que está determinado en la Ley Fundamental de una nación, en ella se establece el orden que debe seguir la vida política de una nación soberana.

5.  MODERNIDAD
Es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextosculturales y fenómenos sociales que manifiesta una sociedad a lo largo de un período de tiempo histórico, en el que se construye y reconstruye su identidad.

ANALISIS


La importancia de estos conceptos es que cumple funciones importantes en la sociedad y en nuestra vida nos da entender el privilegio que tenemos de ser venezolanos, y no solo basándonos en un país si no en el mundoglobal. La soberanía, la soberanía nacional, la constitución, el orden constitucional y la modernidad, son preceptos que aunque no son hablados o manejados comúnmente, es importante conocerlos, ya que por ejemplo si somos venezolanos tenemos el derecho y el deber de saber cómo está compuesta nuestra norma suprema como lo es la Constitución de la República así en el momento de cualquier conversaciónreferentes a los temas propuestos sabremos cómo responder basándonos en lo antes expuesto, existen personas que les importan conocer muy bien sus derechos, pero pocos se preocupan de cumplir sus deberes esto hace parte de lo contemporáneo es decir la modernidad, estamos allí para reclamar nuestros derechos, para esto entonces deberíamos entonces tener conocimiento del mismo igual que de losdeberes.










6. CIUDADANIA
Es La condición jurídica de un individuo o ciudadano obtenida por la nacionalidad, la cual permite el goce y el ejercicio de los derechos y deberes políticos previstos en la Constitución.
7. REPUBLICA
Es un sistema institucional independiente de los vaivenes políticos y en la cual tanto los gobernantes como los gobernados se someten por igual a unconjunto de principios fundamentales normalmente establecidos en una constitución.

8. SOCIALISMO
Es una  ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario etica
  • Glosario De Etica
  • GLOSARIO ETICA
  • Glosario Etico
  • glosario etica
  • Glosario de etica
  • Glosario etica
  • Glosario etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS