gobierno de peron
Materia: Problemas de Historia Argentina
1-
Tras ser proscripto por la dictadura militar, Juan Domingo Perón no pudo encabezar las elecciones de 1973, en su lugarlo hizo Cámpora bajo órdenes del mismo. Las agrupaciones armadas aumentaban en número y poder, los conflictos crecían y Montoneros tenia cada vez mas protagonismo. En ese mismo año, la agrupaciónMontoneros asesina al secretario general de la CGT José Rucci, mano derecha de Perón.
En 1973 Perón vuelve del exilio y ya levantada la proscripción asume su tercera presidencia, pero con una actituddistinta hacia los movimientos de izquierda, tomando medidas como intervenciones, censura y destitución, reformando el código penal e implementando penas más duras contra subversivos.
El 1/05/1974,Día del trabajador, distintas agrupaciones políticas de juntaron en plaza de Mayo a esperar el discurso de Perón .Este discurso a analizar marca el quiebre entre la Juventud Peronista y Montoneros con sulíder. Estos mismos entonaban cantos contra Isabel y López Rega, debido a ello Perón los llama estúpidos, los critica fuertemente y respalda a los sindicatos, por ello, las agrupaciones abandonan laplaza, quedando mayormente vacía. Esto manifiesta el avance de Perón sobre la derecha, representado por su esposa y López Rega, así como también la ausencia de apoyo hacia las agrupaciones deizquierda.
En su discurso da referencias al dado en 1953, donde ratificó el derecho de los trabajadores, dice que el tenia razón al afirmar que se venían tiempos difíciles, dada la dictadura militar de 1955y elogia a los sindicatos, refiriéndose a las agrupaciones que intentaban tener un mérito que no les correspondía.
2-
En el año 1955 el gobierno de Juan Domingo Perón se ve interrumpido por un golpede estado denominado Revolución Libertadora, liderado por Lonardi. Para dar legitimidad a su gobierno, intento buscar el apoyo de las agrupaciones, negociando con el Peronismo. Esta posición fue...
Regístrate para leer el documento completo.