Gobierno
El Gobierno Nacional afirmó este jueves que la prestigiosa firma de abogados Volterra Fietta será la que asesorará a Colombia a preparar losrecursos que serán presentados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que le entregó unos 75.000 kilómetros cuadrados de mar a Nicaragua.
La Canciller Holguín dijo que en menos de cuatro mesesestarían listos los recursos y que se reunirá el próximo 7 de enero con los abogados en París (Francia) para afinar el paso a seguir tras el fallo en el pleito contra Nicaragua por una parte delArchipiélago de San Andrés.
Holguín reiteró que el fallo fue un golpe “muy duro” para el país y lamentó que “tantos esfuerzos que ha hecho la Cancillería” no hayan dado resultado en el fallo.
LaCanciller afirmó que la reunión con el secretario general de la ONU Ban Ki-moon que sostuvo esta semana es importante porque “queríamos que supiera las inmensas complicaciones que trae el fallo",especialmente en el tema de los raizales y pescadores, además del tema ambiental, pues es territorio declarado reserva natural por la UNESCO. "Queríamos que él (Ban Ki-moon) supiera de primera mano", dijoHolguin.
“La estrategia es que los pescadores puedan pescar y que puedan seguir haciendo lo que vienen haciendo desde hace tantos años”, agregó.
¿Cuál es el recorrido de la firma de abogados?
La firmaVolterra Fietta tiene una tradición como apoderado de países ante demandas en tribunales internacionales como la CIJ o la Corte Permanente de Arbitraje. Ha asesorado a más de una decena de gobiernos yfirmas en el mundo.
Uno de los hitos de la firma que está relacionado con Colombia es que hizo parte de la comisión de verificación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el caso delbombardeo en la frontera con Ecuador tras la operación en la que murió el jefe guerrillero ‘Raúl Reyes’.
Así mismo, ha asesorado a los gobiernos de Malasia y Granada en las negociaciones de delimitación...
Regístrate para leer el documento completo.