ANALISIS POEMAS MARIO BENEDETTI

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 29 de julio de 2013
Karen Ruiz Pinete
Mario Benedetti ‘’Incitación’’:

En mi opinión este poema habla de un hombre el cuál esta lastimado, o bien ha tenido una relación amorosa triste: ‘’siento frutal desasosiego’’, él desea que ella regrese antes de que sea demasiado tarde: ‘’ antes de que el crepúsculo en noche se convierta’’, ‘’quiero que mi demanda se encuentre con tu oferta’’. También habla de que él esperaque ella lo siga queriendo: ’’confió en que tu asombrado cuerpo me reciba’’.
El describe un encuentro intimo, diciendo que sólo así se sabrá el futuro: ‘’torsos celebren su conjuro y llamen nuestros ojos cual brasas en lo oscuro’’. Al final de este poema concluye en que es mejor que ella lo rescate de su soledad, que olviden todos los malos momentos y que ‘’sus pies se busquen para empezar lahistoria’’.
Este poema contiene seis estrofas, cada una con cuatro versos. Ocupa rimas en forma de AAAA, es decir que la última palabra de cada verso rima. Ocupa varias metáforas como ‘’antes de que se duerma la calle’’, es decir, antes de que su amor se acabe.
Los principales temas son: el perdón, el amor, la unión y el olvido. En mi opinión este poema es difícil, porque ocupa muchas metáforas yel vocabulario que emplea para que rimen los versos es más complicado.






Karen Ruiz Pinete
Mario Benedetti ‘’La madre ahora’’:
El poeta recobra la imagen como un vivo recuerdo de su madre al pie de la ventana, del que siente estar igual pero con un bastón de diferencia, por eso mismo dice que de tal forma el recobra esa misma imagen en el, pero con algo que es suyo. Hace doce años sevieron un buen de vivencias por esa ventana haciendo una descripción de todo lo que en ese tiempo su madre vio; como por ejemplo los movimientos gubernamentales de esa época.
A pesar de que el poeta mencione estos recuerdos como algo que fueron parte de su madre, este se entromete de forma en la que el suele sentirse como parte de lo que ella vivió. El poeta hace mención de su vida mediante lanarración de sucesos en los que revive aquellos instantes que sintió el que no había salida, explica aquellas confusiones como cosas que dan vueltas en su cabeza, aquellos temas que le hacen pensar.
El ver a su madre le da ternura pero esta consciente que ella es un humano quien es débil como un hilo ante situaciones difíciles a pesar de que lo que ella vive no le corresponde, o sea que ella yavivió lo que para ella fueron sus problemas; finalmente el autor termina con un “prenderé la televisión” o sea que hasta ahí como que en un asilo alejada de lo que fue su pasado al ver a través de esa ventana.
Este poema es escrito por Mario Benedetti; en este podemos ver su sentimiento nostálgico al asimilar aquel estado en el que se encuentra su madre, recapitulando memorias a través demetáforas que nos indican estos sucesos que para el marcaron su vida. Por lo mismo podemos observar ciertas repeticiones sobre este poema tal y como es la palabra “cuando” la cual nos describe un periodo de tiempo del que el poeta decide referirse.
Este poema se me es uno de los poemas más personales en la vida de Mario Benedetti, pues es aquel personaje quien ve desde un punto de vista los sucesos quemarcaron su vida junto a la de su familia. Esta obra expresa mucho de lo que es Mario en su vida pasada y como esto sigue estando en el hasta la fecha podemos saber de donde le viene esa inspiración.
Karen Ruiz Pinete
Mario Benedetti: ‘’Cada ciudad puede ser otra’’

En este poema podemos darnos cuenta de una influencia de la que a lo mejor Mario Benedetti siente ser parte de alguna forma; taly como podría ser en una estilo en el que el siente compartir el mismo pensamiento de lo que es el enamoramiento.
Cada ciudad puede ser otra así mismo como lo puede ser el humano o mas bien la persona, así como también el amor esta en todas partes , también va y viene como son los aguaceros y los crepúsculos; pero donde no hay amor la ciudad puede estar con otoños; pues queda solo el duelo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis poema mario benedetti
  • analisis poema mario benedetti
  • analisis poema mario benedetti
  • Análisis Del Poema "No Te Salves" De Mario Benedetti
  • Analisis del poema Ustedes y Nosotros de Mario Benedetti
  • analisis de poema de mario benedetti
  • Poemas De Mario Benedetti
  • Poemas Mario Benedetti

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS