grafos
Un grafo, G, es un par ordenado de V y A, donde V es el conjunto de vértices o nodos del grafo y A es un conjunto de pares de vértices, a estos también se les llama arcoso ejes del grafo. Un vértice puede tener 0 o más aristas, pero toda arista debe unir exactamente a dos vértices.
Los grafos representan conjuntos de objetos que no tienen restricción derelación entre ellos. Un grafo puede representar varias cosas de la realidad cotidiana, tales como mapas de carreteras, vías férreas, circuitos eléctricos, etc.
La notación G = A (V, A) se utilizacomúnmente para identificar un grafo.
Los grafos se constituyen principalmente de dos partes: las aristas, vértices y los caminos que pueda contener el mismo grafo.
CLASIFICACION DE GRAFOSPodemos clasificar los grafos en dos grupos: dirigidos y no dirigidos. En un grafo no dirigido el par de vértices que representa un arco no está ordenado. Por lo tanto, los pares (v1, v2) y (v2, v1)representan el mismo arco. En un grafo dirigido cada arco está representado por un par ordenado de vértices, de forma que y representan dos arcos diferentes.
Grafo regular: Aquel con el mismogrado en todos los vértices.
Grafo bipartito: Es aquel con cuyos vértices pueden formarse dos conjuntos disjuntos de modo que no haya adyacencias entre vértices pertenecientes al mismo conjunto.Grafo completo: Aquel con una arista entre cada par de vértices.
Un grafo bipartito regular: Es el grado de cada conjunto disjunto de vértices.
Grafo nulo: Se dice que un grafo es nulo cuandolos vértices que lo componen no están conectados, esto es, que son vértices aislados.
Grafos Isomorfos: Dos grafos son isomorfos cuando existe una correspondencia biunívoca (uno a uno), entresus vértices de tal forma que dos de estos quedan unidos por una arista en común.
Grafos Platónicos: Son los Grafos formados por los vértices y aristas de los cinco sólidos regulares
Regístrate para leer el documento completo.