Gramineas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
1. GRAMINEA
Se dice de las plantas angiospermas monocotiledóneas de tallos huecos y nudosos, y flores dispuestas en espigas o panojas, con frutos en carióspide, como los cereales, la caña de azúcar y el bambú.
2. BIOMASA
La biomasa es el nombre dado a cualquier materia orgánica de origen reciente que haya derivadode animales y vegetales como resultado del proceso de conversión fotosintético. La energía de la biomasa deriva del material de vegetal y animal, tal como madera de bosques, residuos de procesos agrícolas y forestales, y de la basura industrial, humana o animales.
3. CARGA ANIMAL
se refiere al número de unidades animales (UA) pastoreando una superficie conocida a través del año.Normalmente se expresa como UA/ha/año.
La carga animal adecuada o capacidad de carga, corresponde al número de animales que, de acuerdo a sus requerimientos de materia seca, consuman el 50-60% del forraje producido durante el año. Esto indica, que la carga animal adecuada de una región puede ser muy distinta a la de otra área, ya que dependerá del potencial de producción de forraje de cada lugar.
4.COEFICIENTE DE AGOSTADERO
Superficie requerida para sostener una unidad animal (UA) al año, en forma permanente y sin deteriorar los recursos naturales. Se expresa en hectáreas por Unidad Animal al año
(ha/UA al año).
5. COBERTURA VEGETAL
La cobertura Vegetal es la expresión integral de la interacción entre los factores bióticos y abióticos sobre un espacio determinado, es decir es elresultado de la asociación espacio- temporal de elementos biológicos vegetales característicos, los cuales conforman unidades estructurales y funcionales.
Las plantas de cobertura nunca son sembradas con el objetivo de cosecharlas y obtener beneficio económico de ellas, por el contrario, su objetivo es llenar algún vacío en tiempo o espacio del cultivo principal, y en el cual, el suelo permanecedescubierto.
6. DIGESTIBILIDAD
La digestibilidad es una forma de medir el aprovechamiento de una alimento, es decir, la facilidad con que es convertido en el aparato digestivo en sustancias útiles para la nutrición. Comprende dos procesos, la digestión que corresponde a la hidrólisis de las moléculas complejas de los alimentos, y la absorción de pequeñas moléculas (aminoácidos, ácidos grasos) enel intestino
7. ENSILADO
El ensilaje es una técnica de preservación de forraje que se logra por medio de una fermentación láctica espontánea bajo condiciones anaeróbicas. Las bacterias epifíticas de ácido láctico (BAC) fermentan los carbohidratos hidrosolubles (CHS) del forraje produciendo ácido láctico y en menor cantidad, ácido acético. Al generarse estos ácidos, el pH del material ensiladobaja a un nivel que inhibe la presencia de microorganismos que inducen la putrefacción.
8. FORRAJE
Hierba, pasto verde o seco, y p. ext. diversas plantas u órganos vegetales que se emplean para alimentar los animales domésticos y esp. el ganado.
9. HENO
Planta de la familia gramíneas, con cañas finas, hojas estrechas y agudas y flores en panoja.
10. LEGUMINOSA
Leguminosas, nombrecomún de un grupo de plantas muy numeroso, que incluye unas 17.000 especies, antes considerado como una única familia y en la actualidad identificado con el orden de las Fabales. Las leguminosas tienen una gran importancia desde el punto de vista económico ya que incluyen muchas especies que se utilizan como alimento, por ejemplo el guisante (chícharo), la judía (frijol) o el maní; otras que sonproductoras de aceite, como la soja (soya); algunas de interés forrajero como el trébol y la alfalfa o especies ornamentales como la glicina o la falsa acacia.
11. MICROCLIMA
Se lo puede definir como el clima de una zona reducida y que tiene características diferenciales respecto al entorno en el que se encuentra el microclima de referencia. Presenta una naturaleza diferente del entorno y,...
Regístrate para leer el documento completo.