Gravedad

Páginas: 10 (2497 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2011
¿Qué es la Física?

La física es una ciencia que estudia sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. Utiliza las matemáticas como su lenguaje y combina estudios teóricos con experimentales para obtener las leyes correctas. Se establece que una ley física es correcta cuando su comprobación da resultados positivos.

La palabra física sederiva del vocablo griego physos, que significa naturaleza. Como todas las ciencias, ésta era inicialmente parte de la filosofía, es decir, formaba parte de la investigación dirigida a entender el mundo a través del análisis cuidadoso. La parte de esta disciplina que explora la condición humana se llama aún filosofía, pero aquélla dedicada al estudio de la naturaleza, inicialmente llamada filosofíanatural, se dividió en varias ramas. Una de ellas es la física.

Las leyes físicas establecen relaciones matemáticas entre los elementos de un sistema físico y su carácter de verdad científica tiene rangos de validez que son determinados por la experiencia.

Por ejemplo, la mecánica de Newton es correcta siempre que los objetos a describir se muevan con velocidades muy pequeñas comparadas con lade la luz.

La teoría especial de la relatividad de Einstein es válida para objetos moviéndose a cualquier velocidad, incluso cercanas a la luz, pero deja de serlo cuando las dimensiones espaciales involucradas son tan grandes que el carácter curvo del espacio empieza a manifestarse.

Como resultado de lo anterior, la física es una ciencia en cambio permanente hacia una búsqueda de leyes conrangos de validez cada vez más amplios.

Dentro del rango de validez de un conjunto de leyes físicas, éstas tienen carácter predicativo, es decir, dadas determinadas condiciones experimentales, sabemos de antemano lo que va ocurrir.

Así las teorías físicas tienen repercusiones tecnológicas, por ejemplo, todo el desarrollo que gira en torno a la industria eléctrica descansa en el conocimientoprevio de las leyes fundamentales del electromagnetismo, sintetizadas en las ecuaciones de Maxwell.

A la inversa, existen desarrollos tecnológicos con repercusiones en la física, como es el caso del mejoramiento de las bombas de vacío a partir de 1855, lo cual dio lugar a los tubos de vacío para albergar dispositivos en los cuales se produjeron los primeros rayos X y rayos catódicos. Del estudiode estos últimos surgió el descubrimiento del electrón.

En términos sintéticos la física cuenta con tres pilares básicos:

La Mecánica Clásica, cuyo propósito es estudiar las leyes que gobiernan el movimiento de los cuerpos.

La Electrodinámica Clásica, dedicada al estudio de los fenómenos que involucran cargas electromagnéticas.

La Física Cuántica, utilizada para describir el mundomacroscópico bajo la hipótesis de que están formados por cuerpos microscópicos cuyas leyes conocemos.

Sobre estos pilares descansan ramas de la física tan importantes como la teoría del estado sólido, la óptica, la física molecular, la física de altas energías, etc. El edificio de conocimientos es tan amplio que los físicos llegan a entrar en contacto con temas tan distintos como: los organismosvivos o partes de ellos y como la estructura del universo. En el próximo siglo la ciencia física buscará el contacto con problemas provenientes de la química, la biología, la astronomía, las ciencias de la salud, entre otros.

Fuerzas fundamentales del Universo.

Mediante el estudio de la física se ha llegado a reconocer que existen cuatro fuerzas fundamentales conocidas en el Universo, que nose pueden explicar en función de otras básicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro, estas son las que hacen que los objetos se muevan hacia otros objetos (atracción) o, en algunos casos, se aparten de ellos (repulsión).

Estas cuatro fuerzas son absolutamente esenciales en el Universo tal como lo conocemos. Sin la labor de éstas fuerzas trabajando como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gravedad
  • Gravedad
  • gravedad
  • Gravedad
  • La Gravedad
  • gravedad
  • La Gravedad
  • Gravedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS