Grupo 3

Páginas: 10 (2287 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2016




UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE ECONOMIA

MATERIA:

PLANIFICACION PRESUPUESTARIA

DOCENTE:

EC. FLORES POVEDA JOSE ANTONIO

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
GUDIÑO JURADO ISRAEL

AVILA BAQUE SANDRA

BRAVO DIAS ANYELO

MOSCOSO LINO GIANELLA
CURSO: 3/5


INFORME DE PLANIFICACION PRESUPUESTARIA


La Compañía Manufacturera ABC, Ltda. elabora y distribuye unproducto de consumo popular comercializado en varias ciudades. El vendedor estrella de la empresa le sugiere al gerente implementar un sistema presupuestal integral que incluya sus pronósticos de ventas.
El gerente le da la siguiente respuesta al vendedor: “Si no es confiable la administración financiera de los estados convencionales, ¿qué sentido tiene comprometer el tiempo de personas en un sistemaadicional? Nuestra preocupación debe centrarse en vender cada vez más”.
Comente la opinión del gerente. Si usted fuera el encargado del área financiera, ¿qué reacción tendría al escuchar la apreciación de la gerencia? ¿Qué argumentos utilizaría para sustentar la validez de recurrir al presupuesto?

Bueno el gerente al parecer de la empresa no está usando de una manera correcta las herramientas quemantiene a la mano para guía la empresa.
Este indica no tener muy claro el manejo de una empresa pero aun asi es el quien toma las decisiones de la empresa, el empleado en cuestión trata de mejorar la situación dando una idea de implementar el sistema presupuestal para asi mejorar las ventas.
El gerente hace caso omiso a esta idea ya que argumenta que no es necesario adoptar esta estrategia ya queno hay la necesidad de un nuevo sistema que comprometa los recursos humanos y físicos.
En este caso uno como gerente siempre debe de tomar en cuenta la opinión de sus trabajadores ya que estos son los que están en contacto con la venta y los clientes y son los que se desenvuelven en el mercado y pueden diseñar ideas o estrategias para así complacer a los clientes.
Una de las medidas a tomar seriacitar a una reunión general con el gerente en el cual podamos aclarar puntos sobre la contabilidad de la empresa cual serían las inquietudes y problemas para tomar las respectivas modificaciones.
En la reunión se aprovecharía para informar de la idea de implementar un sistema presupuestal que beneficiaría a la empresa y cuáles serían los beneficios a corto o largo plazo al igual que los costosque esta tendría.
Entre los argumentos que podría realizar seria que:
El presupuesto es una herramienta que traerá beneficios a la empresa para mejorar a futuro o estar preparados para problemas que se presenten a nivel institucional o a nivel general en todo el país.

Con la idea del presupuesto podríamos planificar y diseñar el futuro que uno se a trazado para la empresa y la forma de cómo es másfactible realizar esas planificaciones y alcanzar las metas propuestas.

Median el sistema de presupuesto se puede ir realizando conjeturas con respecto a las realizaciones contables de la empresa como lo que es si la empresa está en un buen momento para realizar algún tipo de inversión o si en otro caso es mejor apuntar a la producción y venta y así lograr tener un repunte en las vetas.


Otro delos beneficios del sistema presupuestal es la unificación de la empresa en todos los departamentos de esta manera las áreas estarían conectadas para que de esta manera todas las dependencias estén en dirección de los objetivos de la empresa

El plan presupuestal nos permite también verificar y hacer un análisis de los departamentos para verificar cuales son las fallas y debilidades teniendo encuenta siempre registros históricos para saber de dónde se viene o cuales han sido las fallas o problemas antes y poder prevenirlos y no afecte la operación.

El presupuesto nos ayuda a tener un mayor control de cada área, otorgándonos datos que nos sirven para saber, si la empresa está ejecutando las actividades de manera correcta y poder corregir brechas que se presentan.
La Compañía Industrial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupo de los 3
  • Grupo de los 3
  • Grupo de los 3
  • Psicología de los Grupos; Capítulo 3
  • EXPOSICION Grupo 3
  • DEPORTISTAS GUATEMALTECOS GRUPO 3
  • Psicologia De Grupos Actividad 3
  • trabajo grupo 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS