Grupo santander

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 27 de abril de 2010
Banco Santander
El Banco Santander-Chile (también conocido por su nombre comercial, Santander) es una empresa bancaria chilena, filial del Grupo Santander. Surge de la fusión, ocurrida en 2002, de los bancos Santander y Santiago.
Uno de los aciertos de este banco ha sido la publicidad, cuyos comerciales más representativos (Marzo, donde un no muy simpático personaje interrumpe las vacaciones deun familia recordándoles los gastos que se vienen para ese mes) han sido protagonizados por el actor Fernando Larraín.
Grupo Santander:

Grupo Santander es el cuarto banco del mundo por beneficios y el octavo por capitalización bursátil. (Capital bursátil: Valor total de una empresa en bolsa, consiste en la multiplicación del precio de la acción por la cantidad de acciones suscritas de lacompañía).

Modelo de negocio

Banco Santander cuenta con un modelo de negocio centrado en el cliente que le permite mostrar una gran recurrencia en sus ingresos y resultados, a pesar de las dificultades del entorno económico y financiero de los últimos años.

Este modelo de negocio se centra en cinco pilares:

1) Orientación comercial: Santander pone a disposición de 90 millones declientes una amplia gama de productos y servicios financieros, en las 13.660 oficinas de las que dispone, la mayor red de sucursales de la banca internacional.

2) Eficiencia: Santander cuenta con una plataforma tecnológica y de operaciones de vanguardia en la banca internacional, que le permite transformar ahorros de costes en mayor valor para el cliente. Es uno de los bancos más eficientes del mundocon un ratio de eficiencia de 41,7% (37,6% sin amortizaciones).

3) Diversificación geográfica: Santander tiene una diversificación geográfica equilibrada entre mercados maduros y emergentes. Centra su presencia en 9 mercados principales: España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Brasil, México, Chile, Argentina y Estados Unidos, en la mayoría de los cuales, ostenta altas cuotas de mercado enbanca comercial.

4) Prudencia en riesgos: Santander mantiene niveles de morosidad y cobertura mejores que la media del sector en las áreas geográficas en las que el Banco opera. Toda la organización se implica en la gestión de los riesgos, desde la operativa diaria en las oficinas hasta la alta dirección y el consejo de administración.
Los principios en la gestión del riesgo del Banco son:independencia en la función del riesgo, el apoyo al negocio manteniendo la calidad del riesgo, las decisiones colegiadas, el uso de herramientas y sistemas de vanguardia en la medición y análisis del riesgo, y la alta implicación de los órganos de gobierno.

5) Disciplina de capital y fortaleza financiera: Santander es uno de los bancos más sólidos y solventes del mundo, con un core capital del8,6% en 2009. Además, el Banco mantiene una holgada situación de liquidez basada en la financiación a través de depósitos de clientes y de emisiones de deuda a medio y largo plazo.

Además, Banco Santander mantiene un firme compromiso con la sociedad en todos los países en los que está presente. Su principal apuesta es Santander Universidades que cuenta con 833 convenios de colaboración conuniversidades de todo el mundo. Otras acciones de RSC en medio ambiente y acción social demuestran el firme compromiso del Banco con el desarrollo sostenible. Todo esto, posiciona a la marca Santander como una de las más valoradas del sector financiero (tercera del mundo según la publicación Brand Finance). La marca Santander representa los valores que convierten al Grupo en único: dinamismo,fortaleza, innovación, liderazgo, orientación comercial y ética profesional.

Visión

Hacia un Banco Global.

Santander quiere consolidarse como un gran Grupo financiero internacional, que da una rentabilidad creciente a sus accionistas y satisface todas las necesidades financieras de sus clientes. Para ello, cuenta con una fuerte presencia en mercados locales que combina con políticas corporativas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupo Financiero Santander
  • GRUPOS INDIGENAS DE SANTANDER
  • Santander
  • Santander
  • Santander
  • Santander
  • Santander
  • Santander

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS